Descubre Su Número De Ángel

¿Qué es el trastorno explosivo intermitente?

El trastorno explosivo intermitente (IED) es, esencialmente, lo que parece. Es una condición en la que una persona 'explota' en rabia cuando la situación actual es relativamente menor y no justifica tal arrebato. Estos episodios de rabia no están planeados. Son reacciones espontáneas a algún tipo de desencadenante que se desarrollan como resultado de un cambio de humor o un estado percibido de tensión.



Aquellos que experimentan IED suelen experimentar breves períodos de ira que no duran más de una hora. A menudo, se sienten aliviados al principio, pero luego experimentan arrepentimiento por cómo habían reaccionado.





Fuente: pexels.com

Criterios para el trastorno explosivo intermitente



Según el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, el trastorno explosivo intermitente se caracteriza por los siguientes criterios:



  • Arrebatos que demuestran la incapacidad del individuo para mantener el control

Cualquiera puede explotar cuando los factores estresantes y las tensiones hacen que una persona llegue a su punto de ruptura. Por eso, para ser diagnosticado con IED, estos arrebatos deben ocurrir continuamente. Por ejemplo, en el transcurso de un año, si un individuo ha mostrado al menos tres arrebatos que han resultado en causar lesiones a sí mismo oa otros, o la destrucción de su propiedad o de otra persona, es probable que cumpla con los criterios para IED.

De manera similar, si el individuo muestra agresión verbal o física, como en una rabieta o una discusión, dos veces por semana durante tres meses o más, esto también calificaría como criterio para diagnosticarlo con IED.



  • Comportamiento agresivo que está fuera de lugar para la situación en cuestión.

Si, por ejemplo, la esposa de un hombre derrama café accidentalmente por toda la encimera y su respuesta es golpearla en un ataque de rabia, esto calificaría como una reacción exagerada agresiva a la situación.

  • Episodios de rabia no planificados

Usando el ejemplo anterior, si el hombre tenía la intención de 'castigar' a su esposa por derramar el café, podría esperar hasta que sus hijos no estén cerca antes de abofetearla. Sin embargo, si tiene IED, no lo pensará dos veces sobre quién está presente y la golpeará allí mismo.

  • Arrebatos que resultan en consecuencias financieras o legales

Si un hombre golpea a su esposa, puede ser arrestado por agresión. Si necesita atención médica, puede incurrir en gastos que no habría tenido que pagar si nunca le hubieran dado un puñetazo. Ambos elementos apoyan el diagnóstico de IED, ya que sus consecuencias tienden a ser graves.



  • Ser mayor de 6 años

Los niños son propensos a las rabietas, y cuando hacen una rabieta, esto puede resultar en todos los criterios mencionados anteriormente. Pueden romper cosas que les pertenecen a ellos oa otra persona. Pueden arremeter contra sus padres o hermanos dándoles un puñetazo sin provocación o mediante una agresión verbal. Sin embargo, las rabietas suelen acabar cuando el niño tiene entre 4 y cinco años, seis como máximo. Sin embargo, si estos 'berrinches' continúan después de los 6 años, esto es un indicador de que puede estar presente una afección más grave, tal vez un IED.



Fuente: pexels.com



  • Arrebatos que no se pueden explicar por otra condición mental o abuso de sustancias

Los arrebatos como los que muestra alguien con IED también pueden estar presentes en alguien que abusa del alcohol o las drogas o que tiene otro trastorno mental, como el trastorno bipolar. Sin embargo, si la persona está sobria y no está abusando de sustancias ilícitas, es posible que esté sufriendo de IED.



Aclaración de arrebatos de IED

Al intentar diagnosticar a una persona con IED, se deben analizar los tipos de arrebatos a los que son propensos para determinar si son consistentes con los presentados por alguien con IED. Por lo tanto, el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales ha desarrollado dos clasificaciones (A1 y A2) para estallidos agresivos para ayudar a reducirlo.



A1 arrebatos

Los arrebatos de A1 se clasifican como los que ocurren aproximadamente dos veces por semana durante tres meses o más. Los arrebatos de A1 pueden ser:

  • Berrinche
  • Argumentos verbales
  • Tirades (discursos largos y enojados, a menudo repletos de acusaciones)
  • El asalto que no resulta en daño

Los episodios A1 se miden como de alta frecuencia, pero de baja intensidad.

Arrebatos A2

Los arrebatos de A2 son menos frecuentes pero más graves y ocurren aproximadamente tres veces en el transcurso de un año. Los arrebatos A2 incluyen el asalto de otra persona o animal, que generalmente resulta en lesiones, así como la destrucción de la propiedad.

Síntomas de IED

Si conoce a alguien con IED, entonces sabe lo que es caminar sobre cáscaras de huevo a su alrededor. Los episodios de ira se producen sin previo aviso y no duran más de una hora. Una persona no tiene que tener estos episodios con frecuencia para ser diagnosticada con IED. Además, sus arrebatos pueden caer en una categoría o en ambas. Por ejemplo, alguien que ha mostrado un arrebato de A2 en el pasado puede mostrar frecuentes arrebatos de A1 en el medio.

Si bien normalmente no puede ver que se avecina un arrebato, algunas personas con IED pueden anteponer un arrebato con:

  • Un aumento de energía
  • La sensación de que su mente está corriendo
  • Hormigueo o temblores
  • Palpitaciones del corazón u opresión en el pecho

Cuando ocurre un arrebato, generalmente es una reacción exagerada a lo que sea que provocó el episodio y puede incluir:

Fuente: pexels.com

  • Discusiones acaloradas
  • Berrinche
  • Peleas físicas que involucran abofetear, empujar o empujar
  • Daño a la propiedad
  • Amenazar con agredir o abusar directamente de otras personas o animales.

Después de participar en este comportamiento, el perpetrador puede sentir una sensación de alivio o agotamiento. Una vez que se dan cuenta de lo que han hecho en el calor del momento, también pueden sentir remordimiento o humillación por sus acciones.

Causas y riesgos de los IED

Se desconoce qué causa exactamente la IED, aunque los expertos creen que los factores en el entorno de una persona y la composición genética pueden contribuir a ello. La IED generalmente comienza durante la infancia, después de los 6 años, y se encuentra más comúnmente en personas menores de 40 años.

Las personas tienen más probabilidades de desarrollar IED si tienen antecedentes de abuso físico o antecedentes de otros trastornos mentales. Las personas que fueron abusadas en la niñez o que tienen antecedentes que involucran numerosas experiencias traumáticas, tienen más probabilidades de desarrollar IED. Las personas que tienen otras afecciones mentales como el trastorno bipolar o el TDAH también tienen más probabilidades de desarrollar IED.

Aquellos que tienen IED son más propensos a participar en comportamientos dañinos como abuso de sustancias y autolesiones. También son más propensos a desarrollar problemas de salud como diabetes y presión arterial alta. Es más probable que tengan problemas en el trabajo o en la escuela, y es más probable que tengan dificultades en sus relaciones que pueden generar estrés familiar y dificultades maritales.

Tratamiento de IED

Quizás lo más difícil del tratamiento de la IED es que las personas que son propensas a los arrebatos violentos no suelen ser las que buscan ayuda para su afección. Muchas personas con IED han buscado ayuda profesional en el pasado por otros problemas, pero solo unas pocas han buscado ayuda para la condición en sí.

Lamentablemente, muchos de los que buscan tratamiento, lo hacen después de haber experimentado síntomas de IED durante una década o más. En muchos casos, buscan tratamiento porque ya han hecho daño a la propiedad o lesionado a alguien, o porque están buscando tratar otro trastorno que ha empeorado con el IED, y viceversa.

La investigación sobre los medicamentos utilizados para tratar la IED ha sido limitada. Sin embargo, existen algunos medicamentos que tratan la ira y la agresión, así como los cambios de humor y la depresión. La terapia cognitivo-conductual (TCC) también se ha utilizado para tratar la IED. La TCC es la práctica de entrenar al cerebro para que responda de manera diferente a ciertos estímulos. En este caso, la CBT se usaría para entrenar al cerebro para que no reaccione tan violentamente a un desencadenante que de otra manera se consideraría menor, como el ejemplo del café derramado presentado anteriormente.

Investigadores de la Universidad de Chicago notaron que las personas que habían participado en 12 sesiones semanales de tratamiento grupal de TCC para IED mostraron significativamente menos ira, agresión y depresión. Aquellos que asistieron a sesiones más privadas e individualizadas también informaron una mejor calidad de vida, incluso tres meses después de participar en sus sesiones.

Fuente: rawpixel.com

Debido a que la IED generalmente comienza durante la infancia o la adolescencia, algunos expertos recomiendan implementar programas de prevención de la violencia en las escuelas para ayudar a identificar la afección desde el principio. La intervención y la prevención tempranas son clave en el tratamiento de la IED.

¿Se puede curar el IED?

Como ocurre con la mayoría de las enfermedades mentales, no existe cura para el IED. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, una persona puede controlar sus síntomas buscando tratamiento más temprano que tarde. El tratamiento puede incluir medicamentos recetados además de terapia individualizada y / o grupal.

Algunas personas también encuentran que los métodos alternativos de tratamiento son útiles, incluido el mantenimiento de una dieta saludable; hacer ejercicio con regularidad; evitar los cigarrillos, las drogas y el alcohol; y dormir lo suficiente. Estos, aunque bastante básicos, pueden tener un impacto invaluable en la salud y el bienestar en general.

¿Interesado en aprender más sobre IED? Comuníquese con uno de nuestros asesores de BetterHelp hoy mismo para obtener más información.

Compartir Con Tus Amigos: