Descubre Su Número De Ángel

¿Qué es importante para una niñez media saludable?



Fuente: rawpixel.com



La primera infancia y la niñez media son extremadamente importantes en los niños porque son estas áreas las que ayudan al niño a convertirse en un adulto sano. Sin el cuidado y la atención adecuados, el niño puede tener dificultades durante el resto de su vida. Pero comprender lo que un niño necesita para esta parte de su vida es extremadamente importante. Vamos a repasar algunas de las habilidades y cuidados importantes que un niño en esta etapa de su vida necesita para crecer como todos queremos.



¿Qué es la niñez media?

La niñez media se considera el período de la vida entre los 6 y los 12 años. Durante este tiempo, un niño está aprendiendo habilidades que le ayudarán a desarrollar relaciones a lo largo de su vida. No es solo una relación romántica lo que están aprendiendo a desarrollar; también están aprendiendo sobre interacciones y relaciones sociales, como hacer amigos. También aprenderán sobre diferentes roles y responsabilidades y llevarán estas cosas con ellos hasta la edad adulta. Como resultado, estos años son extremadamente importantes, y un niño debería estar atravesando diferentes caminos y aprender lo que le depara el futuro.



Fuente: pexels.com



La importancia de una niñez media saludable

En la primera infancia, un niño aprende cosas como la regulación emocional y los apegos, habilidades cognitivas, habilidades del lenguaje y habilidades motoras. Comienzan a desarrollar más estas habilidades y habilidades a medida que crecen y se abren camino durante la niñez media. Si no aprenden estas habilidades en su niñez temprana, puede llevar a deficiencias en su vida posterior y puede hacer que tengan dificultades al entrar en la niñez media. También pueden tener dificultades en la edad adulta debido a este retraso.

Los niños que experimentan un cuidado y atención inadecuados por parte de un cuidador o el estrés ambiental pueden hacer que estos hitos se retrasen. A medida que continúan retrasándose, pueden causar daño al desarrollo del cerebro, lo que causa problemas en todo, desde el desarrollo físico hasta el desarrollo social del niño. Aunque esto se puede mejorar en la edad adulta, nunca será tan fácil para el niño como lo hubiera sido desarrollar estas habilidades durante sus primeros años. Por eso es crucial que un niño tenga una niñez media y una niñez temprana saludables.



¿Qué hace la niñez media?

Debido a que su hijo está aprendiendo mucho durante estos primeros años, puede prepararlo para el éxito en todas las áreas de su vida. Esto incluye cosas como el éxito escolar y la comprensión de su salud. También incluye autodisciplina y la capacidad de tomar buenas decisiones. Aprenden sobre alimentación saludable e incluso aprenden a formar relaciones saludables y resolver el conflicto. Cada una de estas cosas será crucial para su éxito en la vida posterior, y una deficiencia en alguna podría resultar en un trauma que requiere una gran ayuda para superarlo.

Los niños durante estos años de sus vidas tienen un mayor riesgo de sufrir trastornos del desarrollo y del comportamiento, asma, maltrato, obesidad y otras afecciones crónicas. Por eso es importante que tengan relaciones saludables y niveles saludables de desarrollo. Si tienen una relación sana y una infancia sana, estos trastornos o problemas se reconocerán antes y, por tanto, podrán tratarse más rápidamente. Esto mitiga el trauma que cada uno de ellos podría tener en el niño y los prepara para un estilo de vida más saludable a medida que continúan creciendo.



Fuente: af.mil

¿Qué deben hacer los padres?



Los padres deben animar y apoyar a sus hijos durante estos períodos de su vida. Si bien los castigos son comprensibles por mala conducta, es importante que sean consistentes y que se le haga comprender al niño por qué está siendo castigado y qué debe hacer de manera diferente. Los niños durante estas etapas deben tener consistencia en la crianza, tanto en los aspectos positivos como negativos de la misma. Durante estos años, el niño aprenderá más sobre sí mismo y llegará a comprender las relaciones. Si los castigos que reciben del cuidador parecen justos y consistentes, les ayudará a desarrollar una comprensión sana de las relaciones.



Promover el aprendizaje y el interés en él también es importante para los niños durante este momento de sus vidas. También es extremadamente importante modelar relaciones positivas, alentar a su hijo a desarrollar relaciones positivas y alentarlo a explorar y experimentar con cosas nuevas de una manera saludable. Los padres quieren que sus hijos crezcan sanos y felices, y eso requerirá tiempo y esfuerzo. Se necesita trabajo para ayudar a un niño a crecer de la manera correcta, pero definitivamente vale la pena con todo lo que pueden y harán por sus vidas.



Obteniendo ayuda

Si es padre y cree que necesita ayuda, está ahí fuera. Puede hablar con un profesional que le ayudará a entenderse mejor a sí mismo y a su hijo, así como lo que necesitan de usted. Ya sea que su hijo esté todavía en la infancia o sea mayor, puede realizar cambios positivos en su estilo de crianza y ayudar a su hijo a tener éxito. Lo importante es acercarse y encontrar la ayuda que necesita lo más rápido posible.



Si cree que su hijo necesita ayuda para superar algunas de las influencias negativas de su infancia incluso mientras usted está trabajando para cambiarse, también puede encontrar ayuda profesional. Con la ayuda adecuada, podrán avanzar en el camino hacia una adultez saludable y podrán desarrollar relaciones saludables con usted y con otras personas en sus vidas.

Fuente: afrc.af.mil

BetterHelp es un lugar donde cualquier niño o adulto puede obtener la ayuda que busca. Podrán conectarse con profesionales directamente en línea, por lo que siempre podrá asistir a sus citas. También podrá conectarse con profesionales que se encuentran en todo el país, por lo que no tendrá problemas para encontrar a alguien con quien se sienta cómodo. Por supuesto, hablando de su comodidad, también podrá conectarse desde donde se sienta más cómodo, en todo momento.

Compartir Con Tus Amigos: