Descubre Su Número De Ángel

Cómo no ser socialmente incómodo: ¿es posible?

Nunca es demasiado tarde para aprender habilidades sociales:




Fuente: rawpixel.com



Muchas personas se sienten ansiosas cuando se enfrentan a ciertas situaciones sociales, lo que les lleva a tropezar con las palabras, sentirse enrojecidas o evitar interacciones por completo. Por lo general, aquellos de nosotros con ansiedad social podemos ser conscientes de que sus ansiedades son irracionales, pero, sin embargo, parece que no pueden deshacerse de los sentimientos y pensamientos dominantes.



Además, es posible que un individuo no se dé cuenta del gran impacto que tiene en las diferentes áreas de su vida, ya que puede manifestarse de formas furtivas e inesperadas. La ansiedad social es una dolencia legítima que lleva a uno a experimentar ansiedad y miedo irracionales; derivado irracionalmente de la preocupación de ser juzgado por otros como inadecuado.

Consultando el DSM:




Fuente: pexels.com



Es más común de lo que piensa. La ansiedad social es uno de los trastornos psicológicos más prevalentes en Estados Unidos, ocupando el tercer lugar después de la depresión y el alcoholismo. Alguien que experimenta este tipo de ansiedad puede manifestar síntomas como sudoración excesiva, temblores, espasmos musculares y un corazón acelerado, entre otros signos de excitación fisiológica. No es inusual que las personas con ansiedad social no tratada tengan pocas o ninguna relación social y romántica.

La ansiedad asociada con esta aflicción puede interferir significativamente con la rutina diaria, el desempeño en el trabajo o la escuela, así como con otras áreas importantes de la vida. A menudo tiene su origen en la infancia, con niños ansiosos que exhiben comportamientos como aferrarse excesivamente a sus cuidadores o rabietas cuando se encuentran en entornos nuevos y desconocidos.



Obtener ayuda sobre cómo no ser socialmente incómodo:

Al abordar la ansiedad social, los profesionales han tenido éxito en el uso de la terapia cognitivo-conductual para devolverle al individuo su sentido de confianza y control. Este tipo de terapia actúa para cambiar permanentemente las vías neurales a través de la atención dirigida y el ejercicio, introduciendo de manera efectiva comportamientos o pensamientos saludables en lugar de malos adaptativos.

Para muchos, especialmente aquellos con ansiedad social, dar el primer paso para buscar atención puede ser un factor limitante. Puede ser difícil reconocer o admitir que tiene un problema en primer lugar e incluso si lo tiene, la atención puede tener un costo prohibitivo. También hay que hacer acopio de valor para llegar a la cita inicial.


Fuente: pexels.com



Cómo no ser socialmente incómodo:

Para las personas con ansiedad social, incluso los recados básicos pueden ser muy abrumadores y agotadores. Reunirse con un profesional puede ayudarlo a identificar algunos de sus pensamientos y comportamientos desadaptativos.



BetterHelp es una herramienta de recursos en línea destinada a conectar a aquellas personas que necesitan o desean asesorar con un profesional de salud mental apropiado en cualquier parte del mundo, siempre que haya conexión a Internet. Esto elimina una serie de factores estresantes para el paciente debido a su naturaleza confidencial y accesible.



Hay muchos tratamientos que pueden ayudar con el trastorno de ansiedad social o incluso con la incomodidad social. ¿Cómo sabrá cuándo buscar ayuda de un profesional de la salud mental? Si está en el punto en el que está evitando el contacto social o las situaciones sociales debido a miedos abrumadores y si su función normal está inhibida, es hora de buscar ayuda.



¿Ha notado que tiene dificultades para lograr ciertos objetivos de vida debido a su ansiedad social? Son comunes los temores abrumadores de ser el centro de atención, ofender accidentalmente a alguien, la vergüenza o el juicio. Esos temores paralizantes hacen que la vida sea más difícil. Es posible que tenga problemas para avanzar en su carrera debido a su incapacidad para hablar en público. Es posible que evite esa relación estable que anhela en secreto debido al miedo a las citas o puede evitar salir a un restaurante nuevo porque es posible que no quiera comer en público. Las personas con ansiedad social también pueden estar deprimidas o tener baja autoestima, incluso pensamientos negativos o suicidas.

Tómese un momento para reflexionar sobre cómo la ansiedad social puede afectarlo y qué le gustaría ver de manera diferente en su vida. Estos obstáculos de la vida pueden convertirse en objetivos a superar en un entorno de tratamiento. Un profesional de salud mental capacitado puede ayudarlo a desglosarlos aún más para lograrlos de manera realista. No tiene que asumir todos los objetivos por sí solo y es posible que con la terapia se acerque más a vivir una vida más deseable con menos miedos a la ansiedad y menos sentimientos de depresión.



Su terapeuta puede recomendar una terapia cognitivo-conductual o una evaluación psiquiátrica para determinar las opciones de medicamentos. Si le recetan medicamentos, es posible que no surtan efecto tan rápido como usted prefiera, ya que puede llevar un tiempo descubrir los efectos secundarios y ver si el medicamento es adecuado para usted. También es posible que deba esperar de dos a seis semanas para que el medicamento surta efecto. Su médico o psiquiatra puede sugerir antidepresivos para tratar su trastorno. Es posible que le receten medicamentos llamados ISRS que puede reconocer con las etiquetas de Prozac, Paxil o Zoloft. Los IRSN también son antidepresivos y es posible que reconozca los nombres de Cymbalta o Effexor. Las personas pueden beneficiarse de una combinación de terapia cognitivo-conductual y medicamentos antidepresivos porque los medicamentos se dirigen a los desequilibrios químicos en el cerebro que pueden afectar el estado de ánimo y la terapia cognitivo-conductual educa al paciente con habilidades que pueden usar en cualquier momento o lugar.

La terapia cognitivo-conductual es una combinación de la terapia de conversación tradicional junto con la terapia conductual. Un terapeuta de TCC lo ayudará a identificar los pensamientos negativos y aumentar la conciencia sobre cómo ese pensamiento negativo está afectando sus emociones y comportamientos relacionados con la ansiedad social. Su ansiedad social puede tener patrones de pensamientos y creencias negativos que son difíciles de identificar sin esta ayuda externa. Juntos, usted y su terapeuta examinarán situaciones que provocan ansiedad para identificar factores ambientales, personas o factores de estrés que provocan dudas y miedo. Cuando comience a comprender las emociones y creencias que están conectadas con su incomodidad social, podrá identificar y desafiar mejor sus propios pensamientos negativos a través del diálogo interno. Esta evaluación y habilidad emocional le permiten responder mejor a situaciones sociales desencadenantes fuera de la sala de terapia.

La terapia cognitivo-conductual puede implicar o no el uso de un diario o cuadro conductual. El beneficio de llevar un diario es registrar situaciones que surgen en el mundo real y que te han influido para que respondas de forma evitativa o temerosa. Escribir en su diario puede ayudarlo a ejercitar el uso del diálogo interno positivo y ayudarlo a crear más conexiones entre las emociones, los pensamientos y los comportamientos entre las sesiones de terapia.

Usted y su terapeuta pueden concentrarse en desarrollar la confianza y la autoestima que pueden usar en el mundo real. En la terapia de conversación tradicional, puede discutir el pasado con su terapeuta para identificar el origen de los pensamientos negativos que puedan estar presentes. El juego de roles entre el terapeuta y el cliente puede ayudar a identificar y abordar los miedos situacionales que rodean las situaciones sociales. Usted y su terapeuta pueden hacer presentaciones de roles y navegar situaciones sociales con extraños. La ansiedad social, al igual que la ansiedad, puede responder bien al ejercicio regular, dormir lo suficiente o incluso limitar el alcohol y la cafeína.

Compartir Con Tus Amigos: