Sanación para los quebrantados de corazón Versículos bíblicos sobre la soledad
La soledad es una emoción complicada, difícil de expresar con palabras ya que comprende muchas otras emociones. Y las situaciones o eventos que desencadenan la soledad son igualmente diversas y complicadas. Y a veces, incluso podemos sentirnos solos sin ninguna razón aparente. Podemos sentirnos solos incluso entre otros: en la oficina, en la cafetería de la esquina o en una fiesta llena de gente.
Fuente: pexels.com
A donde acudir
No importa dónde golpee o qué forma adopte, la soledad duele. Es quizás una de las emociones más dolorosas que podamos experimentar. Puede que te sientas solo y sin esperanza, pero nunca estás desesperado. De hecho, un libro que probablemente ya poseas tiene mucho que decir sobre la soledad. Ese libro es la Biblia.
Las Escrituras sobre la soledad son numerosas y abarcan una amplia gama de experiencias. Los versículos bíblicos sobre la soledad dan esperanza para problemas específicos que involucran abandono, rechazo, dolor, conflicto y casi cualquier otra situación de la vida que pueda desencadenar estos sentimientos. Los ejemplos de la soledad en la Biblia muestran que la experimentaron Moisés, el rey David y, especialmente, el mismo Jesús. Lo más importante es que estos versículos muestran que Dios mismo entiende íntimamente lo que es sentirse solo y que incluso cuando te sientes más solo, realmente nunca lo estás. Esto es lo que dice la Biblia sobre la soledad en diversas situaciones.
Abandono
A veces, los amigos o familiares pueden defraudarnos, abandonándonos en el momento en que más los necesitamos. Nadie entendió esto mejor que Joshua.
Josué, el héroe del Antiguo Testamento más conocido por su conquista de Jericó, comenzó como la mano derecha de Moisés. Moisés había sacado a los hebreos de la esclavitud en Egipto, pero cuando murió, dejando a Josué a cargo, los hebreos todavía estaban perdidos en el desierto camino de la tierra prometida.
Los hebreos a menudo se rebelaron contra el liderazgo, y Josué, como Moisés antes que él, a menudo se sentía solo y desanimado, particularmente después de la muerte de su amigo y maestro. Pero Dios mismo lo animó con estas palabras: Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida. Así como estuve con Moisés, estaré contigo. No te dejaré ni te desampararé ''. -Josué 1: 5.
Otra figura bíblica que entendió la soledad del abandono fue Pablo. Pablo fue uno de los primeros evangelistas del Nuevo Testamento. Trabajó para difundir el evangelio entre los judíos, que veían a los primeros cristianos como herejes, y entre los gentiles, que veían a los primeros cristianos como los más pequeños y más recientes de varias religiones en competencia.
Mientras Pablo luchaba contra la persecución para difundir el evangelio, descubrió que sus amigos lo abandonaban cuando necesitaba su ayuda. Pero se mantuvo fuerte: 'Nadie estuvo a mi lado la primera vez que me defendí; todos me abandonaron. & hellip; Pero el Señor se quedó conmigo y me dio fuerzas.' -2 Timoteo 4:16
Y las últimas palabras de Jesús a sus discípulos cuando ascendió al cielo nos recuerdan que nunca podremos ser abandonados verdaderamente, sin importar cómo nos sintamos:
'Y he aquí, estoy contigo siempre, hasta el fin de los tiempos.' - Mateo 28:20
Fuente: rawpixel.com
Rechazo
La experiencia del rechazo puede provocar profundos sentimientos de soledad, incluso inutilidad. Esto es aún más conmovedor si un padre nos rechaza. Pero la Biblia también ofrece consuelo para esta situación en uno de los salmos. Los Salmos son una colección de poemas escritos por y sobre el rey David. El rey David fue uno de los grandes reyes de Israel y muchos de los salmos son alabanzas a Dios. Sin embargo, el rey David también era una figura muy defectuosa, por lo que muchos de los salmos tratan de emociones mucho más difíciles. En el Salmo 38 escribe: 'Mis amigos y compañeros se mantienen alejados de mi plaga, y mis parientes más cercanos están lejos.'
A veces, cuando estamos luchando, buscamos apoyo en amigos y familiares. Incluso si no podemos encontrar el apoyo que necesitamos de quienes nos rodean, Dios está ahí para apoyarnos.
'Aunque mi padre y mi madre me abandonen, el SEÑOR me recibirá. -Salmo 27:10
Entonces, ¿qué hacemos cuando nos sentimos así? El profeta Samuel le recordó al pueblo de Israel que Dios nunca los rechazaría, incluso si todos los demás lo hicieran. Samuel fue un profeta y la mayoría de los profetas de la Biblia viven vidas itinerantes e indigentes. Samuel, sin embargo, se mantuvo fuerte.
'Por amor de su gran nombre, el SEÑOR no rechazará a su pueblo, porque al SEÑOR le agradó hacerte suyo.' -1 Samuel 12:22
Estos versículos son un gran recordatorio de que incluso cuando los más cercanos y queridos nos rechazan, todavía no estamos solos. Dios realmente nos ama como el mejor padre, incondicionalmente.
Conflicto y adversidad
Las peleas, discusiones y disputas de cualquier tipo pueden resultar aislantes. Ponen distancia entre amigos, compañeros de trabajo, familiares y otras personas que nos importan. Aún más solitarios son algunos de los conflictos internos que enfrentamos, mientras luchamos contra enfermedades mentales, adicciones y recuerdos dolorosos. Lidiar con los demonios internos puede hacernos sentir muy solos. Deuteronomio trata con frecuencia los sentimientos de conflicto y adversidad.
El Deuteronomio se atribuye a Moisés durante el período del exilio. Esto sigue al período del Éxodo en el que Moisés sacó a los hebreos de la esclavitud en Egipto. Sin embargo, debido a que le dieron la espalda a Dios, se les hizo vagar por el desierto durante cuarenta años antes de llegar a la tierra prometida. Este fue un período tenso en el que los hebreos culparon a Moisés por guiarlos al desierto y Moisés culpó a los hebreos por perder la fe en Dios. Sin embargo, Moisés siguió siendo un líder fiel, que animaba regularmente a los hebreos a mostrar fuerza. En Deuteronomio 31: 6, Moisés les dice a los hebreos: 'Se fuerte y valiente. No temas ni temas a causa de ellos, porque el SEÑOR tu Dios va contigo; Él nunca te dejará ni te abandonará.'
El libro de Romanos, y muchos otros de las epístolas de San Pablo, tratan sentimientos similares. A San Pablo a veces se le llama 'el último apóstol'. San Pablo nunca conoció a Jesús en persona, pero creía que estaba llamado a difundir el evangelio a los gentiles. Como resultado, a menudo fue rechazado por los gentiles que veían su religión como extraña y exigente, y a menudo fue rechazado por los apóstoles originales que cuestionaron su autoridad, intenciones y enseñanzas. San Pablo se refirió a menudo a estos sentimientos, pero siguió confiando en su fe en Dios como fuente de fortaleza. En Romanos 38-39, San Pablo deja en claro que no importa qué tipo de conflicto enfrentemos, Dios está de nuestro lado:
'Porque estoy convencido de que ni la muerte ni la vida, ni los ángeles ni los demonios, ni el presente ni el futuro, ni ningún poder, ni lo alto ni lo profundo, ni ninguna otra cosa en toda la creación, podrá separarnos del amor de Dios que está en Cristo Jesús nuestro Señor. '
Fuente: pexels.com
Duelo y pérdida
La pérdida de un ser querido deja un gran vacío en nuestras vidas y provoca una soledad como ninguna otra.
La pérdida de un padre o de un cónyuge es tan dolorosa que la Biblia tiene algunos versículos que abordan directamente la soledad de los huérfanos y las viudas y, por extensión, de los viudos.
En Salmo 68: 5-6, El rey David escribe: 'Padre de huérfanos, defensor de viudas, es Dios en su santa morada. Dios coloca a los solitarios en familias, saca a los presos con cánticos; pero los rebeldes viven en una tierra quemada por el sol.
Los Salmos también abordan los reflejos de nuestra propia mortalidad que podemos sentir después de la pérdida de un ser querido, como en el Salmo 23: 4 cuando el rey David escribe: 'Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento.
Con cualquier pérdida, Dios proporciona el máximo consuelo. En 2 Corintios 1: 3-4, San Pablo escribe, 'Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de todo consuelo, que nos consuela en todas nuestras aflicciones, para que podamos consolar a los que están en cualquier aflicción, con el consuelo con que nosotros mismos somos consolados por Dios ”.
Transiciones de vida
Un nuevo trabajo. Una nueva ciudad. Los niños se mudan y abandonan el nido. Haciendose mayor. Todas estas transiciones son una parte natural de la vida, pero pueden hacernos sentir privados de aquellos en quienes solíamos confiar y, por lo tanto, profundamente solos.
Jeremías, otro profeta del Antiguo Testamento, nos asegura que Dios siempre está presente en estas transiciones. En 29:11, escribe, Porque yo sé los planes que tengo para ti, declara el Señor, planes para el bienestar y no para el mal, para darte un futuro y una esperanza.'
En Josué 1: 9, Dios le recuerda a Josué su presencia durante las transiciones difíciles y aterradoras, diciendo: '¿No te lo he mandado? Se fuerte y valiente. No temas ni desmayes, porque el Señor tu Dios estará contigo dondequiera que vayas.'
Y un recordatorio similar está en Isaías 43: 1-4 dice: 'Cuando pases por las aguas, estaré contigo; y por los ríos, no te abrumarán; cuando pases por el fuego, no te quemarás, y la llama no te consumirá. Porque yo soy el Señor tu Dios, el Santo de Israel, tu Salvador.'
Salomón, otro rey de Israel del Antiguo Testamento, era conocido por su sabiduría. La apertura del tercer capítulo del libro de Eclesiastés, comúnmente atribuido a él, dice 'Para todo hay una temporada, y un tiempo para cada propósito debajo del cielo. Un tiempo para vivir y un tiempo para morir, un tiempo para plantar y un tiempo para sembrar ”.
Miedo al futuro
No hay nada más solitario que esas horas en medio de la noche en las que nos quedamos despiertos preocupándonos por el mañana. Podemos tener miedo por el estado de nuestras finanzas, nuestra salud, el bienestar de nuestros hijos. Y nuestros miedos nos hacen sentir muy solos. Pero la Biblia ofrece consuelo para esas horas oscuras.
El profeta Isaías del Antiguo Testamento escribe: 'No temas porque yo estoy con vosotros; no desmayes, porque yo soy tu Dios; Te fortaleceré, te ayudaré, te sostendré con mi diestra justa ' (Isaías 41:10).
San Pablo, en su carta a los Filipenses, escribe 'No se inquieten por nada, pero en todo, por medio de la oración y la súplica con acción de gracias, den a conocer sus peticiones a Dios. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará sus corazones y sus mentes en Cristo Jesús '(Filipenses 4: 6-7).
Estos versículos reflejan la intimidad y omnipresencia de Dios. San Pedro, uno de los líderes de la iglesia primitiva, recomienda que eches 'todas tus ansiedades en Él, porque Él se preocupa por ti' (1 Pedro 5: 7).
También está el hecho de que preocuparse por el futuro rara vez nos ayuda a prosperar cuando el futuro nos alcanza. Como dice Jesús al final del capítulo 6 de Mateo: 'No te preocupes por el mañana, porque el mañana estará ansioso por sí mismo. Que los problemas del día sean suficientes para el día.
Fuente: unsplash.com
Jesús: el máximo ejemplo de soledad
Dios mismo, en la persona de Jesús, experimentó la soledad en todas sus formas más dolorosas. Pero en lugar de evitarlo, buscó la soledad y la desolación, a pesar de que quienes lo rodeaban a menudo se resistían a sus esfuerzos.
En muchos casos en los evangelios, Jesús parece agotado por su ministerio. El escritor del evangelio Mateo registra que '.... se retiró de allí en un bote a un lugar desolado solo. Pero cuando la gente lo oyó, lo siguieron a pie desde las ciudades ' (Mateo 14:13).
Jesús conocía bien el dolor de la deserción y el rechazo de los más cercanos a él. Pero también nos dio un ejemplo de cómo superar ese dolor. En Juan 16:32, Jesús les dice a sus apóstoles: 'He aquí, la hora viene, de hecho ha llegado, en que seréis esparcidos cada uno por su propia casa, y me dejaréis solo. Sin embargo, no estoy solo, porque el Padre está conmigo. '
Pero el momento más doloroso para Jesús y con el que todos podemos relacionarnos fue cuando sintió que incluso Dios lo había dejado solo cuando moría en la cruz. El escritor del evangelio Mateo registra que 'Aproximadamente a la hora novena, Jesús gritó a gran voz, diciendo: 'Elí, Elí, ¿lema sabactani?' es decir, 'Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?'' (Mateo 27:46).
Podríamos usar estas palabras como prueba definitiva de que incluso Jesús se desesperó en tiempos de soledad. Sin embargo, este no es el final de la historia.
Los eruditos bíblicos saben que Jesús simplemente estaba citando el comienzo del Salmo 22. Como otros Salmos, este comienza con desesperación pero termina con una nota de triunfo: 'La posteridad le servirá; a las generaciones futuras se les hablará del Señor. Proclamarán su justicia, declarando a un pueblo que aún no ha nacido: ¡Él lo ha hecho!'Jesús sabía que esos momentos de máxima soledad y dolor en la cruz resultarían en la victoria. La soledad era necesaria para lograr un fin mayor, a saber, su resurrección, ascensión y la difusión del mensaje del evangelio.
Si se encuentra en una época de soledad, confíe en Dios. A veces, nuestros tiempos más solitarios son un rito necesario de paso a las temporadas de recompensa y victoria que tiene reservadas para nosotros.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál es un buen versículo bíblico para la soledad?
Un buen versículo de la Biblia sobre la soledad es Deuteronomio 31: 6. Te permite saber que debes ser valiente y saber que no estás solo, ya que el Señor Dios está siempre contigo. También hay otros versículos bíblicos alentadores que incluyen el Salmo 23: 4 que dice: “Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento. Hay versículos en toda la Biblia que pueden ofrecerle consuelo y hacerle saber que Dios es fiel y está ahí para aquellos que lo necesitan y creen en él. Él te dará descanso, cuidará a los quebrantados de corazón y curará sus heridas. Él también está contigo cuando enfrentas persecución o hambruna, que pueden ser situaciones graves.
¿Le importa a Dios que me sienta solo?
Sí, hay evidencia a lo largo de la palabra de Dios que le permite saber que a Dios le importa si está solo. Cuando se trata de soledad, la Biblia tiene muchos versículos que pueden ofrecer consuelo en momentos de necesidad. Uno de ellos es Mateo 11:28, donde Jesucristo declara que 'te dará descanso' si eres 'humilde de corazón'. También puede ver Isaías 43: 2, donde incluso cuando 'pase por las aguas', no estará solo. Dios no te dejará ni te desamparará, y le importa que estés solo. Todo creyente debe saber que Dios y Cristo Jesús quieren que sepan que no están solos en el mundo y que encuentren consuelo al saberlo. Cuando se sienta solo, es posible que desee leer un versículo del día para ayudar a mantener el ánimo. En otras palabras, cuando se trata de la soledad, los versículos de la Biblia pueden ayudarlo a sentirse mejor acerca de su situación.
¿Qué dice el Salmo 46?
La idea principal que se expresa en el Salmo 46 es que Dios está siempre contigo. Incluso en tiempos difíciles, hambrunas o desnudez, podrá contar con Jesucristo, Dios y el espíritu santo. Es posible que puedan ayudarlo a atravesar momentos que parecen insuperables. Esto también se menciona en otros versículos de la Biblia, escrituras de la Biblia o como quieras llamarlos. Otro es Mateo 28:16, donde Cristo Jesús les dice cómo les está enseñando a observar las leyes, para que usted esté protegido en todo momento. Así sabrás que el Señor Dios no te dejará ni te desamparará. Cuando dice que les está enseñando a observar leyes o mandamientos, estas son esencialmente las reglas que el Señor tu Dios quiere que cumplas.
¿Qué dice la Biblia sobre la comunidad?
Hay casos en los que se habla de comunidad en la Biblia, como en Romanos 12. Se le indica que trabaje junto con los demás de manera justa y que no piense que es mejor que otra persona. El amor al dinero se considera perverso, así que haz tu mejor esfuerzo para no codiciar las cosas de este mundo. A veces se cita mal y la gente dice que el dinero es la raíz de todos los males, pero en realidad es el amor al dinero. En cambio, puede trabajar con otros para completar las tareas y cuando necesite apoyo o ayuda. Si participa en un estudio bíblico con otras personas, por ejemplo, puede encontrar personas que estén interesadas en las mismas cosas que usted, como el amor mutuo de Cristo, y hacer amistad con ellas. Este es un sentido de comunidad.
¿Cuál es la causa de la soledad?
Hay algunas razones por las que puede sentirse solo. Una es que no tienes a nadie con quien hablar o pasar el rato y quieres pasar tiempo con alguien. Otra razón podría ser porque recientemente se mudó o hizo un gran cambio de vida y ahora está aislado de las personas que le importan. Independientemente del motivo por el que se sienta solo, debe hacer todo lo posible para acercarse a las personas que le importan y mantenerse en contacto con ellas. Recuerda que él está contigo a través del hambre o la desnudez, por lo que estará contigo mientras atraviesas la soledad.
¿Qué hacer cuando te sientes solo?
Cuando se sienta solo, puede llamar a sus seres queridos y hablar con ellos. Es posible que pueda programar una cita para tomar un café o una reunión, de modo que pueda ver a personas que significan algo para usted. También puede comunicarse con ellos en las redes sociales, si esa es la única opción. Incluso puede buscar apoyo profesional a través del uso de un terapeuta, si desea hablar sobre su soledad y cómo remediar la situación. Además, es posible que desee consultar los versículos de la Biblia, los sitios web de la Biblia o los tipos de estudios bíblicos, si esto es algo que le interesa. Recuerde que la Biblia dice que él le dará descanso, curará a los quebrantados de corazón y vendará sus heridas. lo que significa que puede estar sano.
¿Qué dice la Biblia sobre retribuir a la comunidad?
La Biblia quiere que usted retribuya a su comunidad y ayude a otros que necesitan ayuda. Por ejemplo, dice en el Salmo 68 que saca a los presos y a los que tienen grilletes, por lo que incluso las personas que han estado en servidumbre o en la cárcel deben ser atendidas. No quiere que nadie esté solo cuando se trata de sufrir persecución o hambruna. Cuando atraviesas las aguas y experimentas el amor de Cristo, debes saber que eres parte de algo más grande. Al mismo tiempo, tendrá que seguir leyendo versículos bíblicos, lecciones bíblicas y continuar siendo una buena persona.
¿Qué le dijo Jesús al hombre rico?
En Mateo 19, Jesucristo le dijo al hombre rico acerca de los mandamientos que necesitaba seguir para seguir a Cristo. Es posible que esté familiarizado con los 10 mandamientos, que incluyen no mentir, asesinar, honrar a mi padre y a mi madre y no tener otros dioses. También le dijo que debería vender sus posesiones si quería seguirlo. El hombre no estaba dispuesto a hacer estos cambios, por lo que Cristo Jesús explicó posteriormente que es difícil para un hombre rico entrar al cielo. Una razón de esto es que el amor al dinero se considera la raíz de todos los males.
Encontrar ayuda
La Biblia puede ser una gran fuente de guía y consuelo. Aunque la Biblia contiene muchas enseñanzas importantes, tener la ayuda de otra persona que comprenda problemas mentales específicos y que haya ayudado a personas en el pasado también puede ser beneficioso.
Una opción es buscar ayuda de un terapeuta o consejero en línea. A través de plataformas como BetterHelp, puede reunirse con un consejero profesional y con licencia a través de Internet para una relación que es más flexible y más asequible que reunirse con un consejero o terapeuta en persona. Considere las siguientes revisiones de usuarios de BetterHelp que experimentan problemas similares.
Reseñas de consejeros
'Cuando pienso en todas las cualidades de un buen consejero, tengo que decir que el Dr. Counts es uno de los que recomiendo encarecidamente. Mi fe en Dios me guía y el Dr. Counts me ha proporcionado un oído atento y un consejo. El Dr. Counts no solo es compasivo y un oyente maravilloso, lo recomiendo de todo corazón y estoy seguro de que me ha dado las herramientas para atravesar con éxito uno de los períodos más difíciles de mi vida '.
'Kimberley ha sido compasivo, servicial e informativo. Inmediatamente me sentí mejor emocionalmente después de recibir un apoyo tan tremendo. Me encanta que esté abierta a hablar sobre aspectos de mi experiencia de fe, buenos y malos. Siempre salgo de nuestras sesiones sintiéndome escuchado y apoyado '.
Conclusión
Todos se sienten solos a veces, y eso está bien siempre que comprenda cómo manejar sus emociones de manera saludable y constructiva.
Con suerte, algunos de los pasajes de las Escrituras anteriores te ayudarán en tu camino. Sin embargo, si necesita más ayuda, comuníquese con un terapeuta de BetterHelp. Toma el primer paso lejos de la soledad de hoy.
Compartir Con Tus Amigos: