Comprender la agonía emocional y cómo nos cambia
La agonía y el dolor son más que sentimientos temporales o emociones pasajeras. La agonía emocional tiende a afectar y cambiar a la persona en su totalidad, desde nuestros valores y perspectiva de la vida hasta cómo tratamos a los demás. Aprender a reconocer la agonía y sus efectos puede ayudarlo a canalizar esos cambios en una dirección más positiva.
Definición de agonía: ¿Qué es la agonía emocional?
Fuente: rawpixel.com
La agonía es un estado de sufrimiento físico, mental o emocional severo, generalmente prolongado. La palabra agonía se puede utilizar para describir el dolor intenso del cuerpo o de la mente.
La agonía emocional es un tipo de dolor psicológico severo que algunos de nosotros podemos experimentar en algún momento de nuestras vidas, por un período de tiempo corto o prolongado.
5 causas comunes de agonía emocional
- Pérdida
Uno de los tipos más comunes de agonía emocional es la agonía de perder a alguien cercano a nosotros, también conocido como dolor. Casi todas las personas deben pasar por el proceso de duelo en algún momento de la vida, aunque para algunas, el duelo puede aparecer temprano y con frecuencia.
- Enfermedad mental
La agonía emocional también puede provenir de un trastorno mental y emocional como el trastorno bipolar, la depresión y el trastorno límite de la personalidad (TLP). Estos trastornos pueden hacer que el paciente experimente agonía emocional con más frecuencia que aquellos que no tienen el trastorno, y en situaciones en las que la mayoría no experimentaría altos niveles de agonía emocional (o angustia emocional en absoluto).
- Enfermedad física
El dolor físico, ya sea agudo (como un hueso roto) o crónico (como la artritis), puede provocar un estado de agonía emocional. El dolor crónico, especialmente, puede crear una sensación de desesperación y causar angustia emocional y agonía mental continuas.
Fuente: pexels.com
- Lamentar
Los errores pasados y los arrepentimientos son otra de las causas principales de la confusión emocional en la vida. Si cometió un error del que se arrepiente, ya sea que hizo algo a propósito que ahora se da cuenta de que estaba mal, o fue un accidente que cree que podría haber evitado, vivir en arrepentimientos pasados puede conducir a períodos prolongados de agonía emocional.
- Rechazo y fracaso
Toda persona experimenta el dolor emocional del rechazo o el fracaso en algún momento de su vida. Sin embargo, para algunos, el sentimiento de rechazo puede conducir a un sentimiento persistente de agonía emocional que es crónica y continua.
Dolor emocional vs. Agonía emocional
El dolor emocional existe en la vida cotidiana: es posible que tengamos que trabajar en un día en el que preferimos quedarnos en casa. Es posible que no podamos pagar el alquiler este mes y tengamos que pedir prestado dinero a nuestros padres o pareja. Estos dolores emocionales agudos generalmente se resuelven rápida y fácilmente (usted va a trabajar o elige quedarse en casa; toma prestado el dinero y resuelve devolverlo el próximo mes).
La agonía emocional, por otro lado, es un dolor emocional severo que se resuelve con menos facilidad y es más persistente. Por lo general, la agonía emocional no tiene una solución fácil y, por lo tanto, dura más. También suele afectarnos más gravemente que el dolor emocional.
La diferencia entre agonía emocional y dolor emocional se puede describir de la siguiente manera:
Fuente: pexels.com
- Dolor emocional
Un sentimiento de ira, tristeza o emoción negativa que tiene una solución definida y puede remediarse en un período corto o con una acción relativamente sencilla y sencilla.
- Agonía emocional
Malestar emocional severo que no tiene una solución fácil de definir y que solo puede remediarse mediante un período prolongado o acciones repetidas (es decir, terapia).
Cómo nos cambia la agonía emocional
Experimentar una agonía emocional cambia inevitablemente a una persona; cuánto no siempre depende del individuo. Sin embargo, tenemos la capacidad de elegir si esos cambios son positivos o negativos.
- Esperas lo inesperado
Cuando ha experimentado una agonía emocional durante cualquier período, aprende que los eventos negativos de la vida (ya sea que estén bajo su control o no) pueden suceder inesperadamente en cualquier momento.
Como cambio positivo:
Toma la vida como viene, entendiendo que incluso los planes mejor trazados están destinados a fallar de vez en cuando. Usted toma con calma esos cambios en el plan y se vuelve más flexible.
Como cambio negativo:
Te esfuerzas cada vez más por planificar lo inesperado, pero inevitablemente no logras predecir el futuro. Se vuelve cada vez más cauteloso con el cambio y comienza a odiar incluso las desviaciones más pequeñas de la rutina diaria.
- Te proteges
La agonía emocional puede hacer que una persona comprenda la verdadera importancia y fragilidad de su bienestar emocional. Se esfuerza por protegerse de una mayor agonía emocional siempre que sea posible.
Como cambio positivo:
Te das cuenta de que tu bienestar emocional está en gran parte bajo tu control, pero hasta cierto punto, no lo está. Tomas precauciones para protegerte de la agonía emocional, pero cuando esas precauciones fallan, no te culpas a ti mismo ni a los demás; en cambio, trabaja para superar la agonía que enfrenta ahora.
Como cambio negativo:
Considera cada situación y a todos como una amenaza potencial para su salud emocional. Empiezas a aislarte y a aislarte de las relaciones y oportunidades potencialmente enriquecedoras por miedo a que rompan tu burbuja protectora.
- Ves la agonía emocional en otros
Antes de experimentar la agonía emocional, es probable que no lo hubieras podido reconocer en los demás, o al menos no tan bien como ahora. Ahora que lo ha experimentado usted mismo, comienza a ver agonía emocional en todas partes.
Como cambio positivo:
Observa la agonía emocional en los demás, pero no acepta el dolor de los demás como propio. En cambio, te relacionas más fácilmente con los demás y te sientes menos aislado en tu dolor. Reconoce que la experiencia de agonía emocional de cada persona es diferente a la suya.
Como cambio negativo:
Ve la agonía emocional de los demás como una carga y una adición a su angustia emocional. Empiezas a aislarte más como una forma de evitar el dolor de los demás. Compara su agonía emocional con la agonía de los demás y potencialmente ve la de ellos como menor que la suya.
- Sabes que volver a ser feliz es más fácil decirlo que hacerlo
Superar los eventos que conducen a su agonía emocional y volver a ser feliz no sucede de la noche a la mañana. Incluso una vez que la agonía ha comenzado a desvanecerse, es posible que aún experimente entumecimiento, decepción o soledad.
Como cambio positivo:
Aprecias más la felicidad y te esfuerzas por hacer los cambios necesarios que pueden ayudarte a llegar allí. Se concentra en lo que puede cambiar y mejorar, y se concentra menos en lo que está fuera de su control.
Como cambio negativo:
Decides que la felicidad es demasiado trabajo y que las cosas de tu pasado que te han causado agonía son insuperables. Sabes que incluso si te esfuerzas, la agonía emocional podría golpear en cualquier momento una vez más, por lo que eliges no trabajar hacia la felicidad.
Cómo elevarse y beneficiarse de la agonía emocional
Fuente: pexels.com
- Vivir el momento
Todos hemos oído hablar de los muchos beneficios de la atención plena. Pero cuando se trata de superar la agonía emocional, este es realmente uno de los primeros pasos. Vivir en el pasado es lo más dañino que puede hacer durante períodos de dolor emocional severo. En cambio, concéntrese en el presente y trabaje en las cosas que puede cambiar, en lugar de las cosas que están fuera de su control.
- Alcanzar
La agonía emocional puede conducir rápidamente al aislamiento, lo que puede conducir a una agonía emocional aún mayor. Cuando comienza a experimentar un dolor emocional severo, una de las mejores cosas que puede hacer es comunicárselo a un amigo de confianza o a un consejero. A menudo, el simple hecho de decir las palabras en voz alta (o escribirlas) a alguien que esté dispuesto a recibirlas puede quitar gran parte del poder del dolor que estás experimentando.
- Deja ir la culpa
Perdonarse a sí mismo oa alguien (o algo) que le ha hecho daño es clave para superar la agonía emocional. El perdón no se trata de olvidar lo que sucedió, sino de dejar ir las cosas que no puedes cambiar.
- Sea proactivo
Si bien comprende que algo de dolor emocional e incluso una agonía emocional es inevitable, puede ser útil desarrollar una estrategia para crear felicidad en su vida. A menudo, damos por sentada la felicidad y asumimos que es algo que debería caer en nuestro regazo, cuando de hecho, la felicidad es algo que se gana con esfuerzo a través del trabajo y la perseverancia.
Buscando ayuda con la agonía emocional
Si bien definir la agonía y cómo nos cambia para bien y para mal es un comienzo, la agonía emocional es una de las pruebas más desafiantes que uno puede superar por sí mismo. A menudo, aunque es útil, el apoyo brindado por amigos y familiares simplemente no es suficiente. Considere la posibilidad de crear un mejor sistema para superar la agonía con la ayuda de un consejero o terapeuta profesional.
Compartir Con Tus Amigos: