Descubre Su Número De Ángel

Hay 6 tipos de familias diferentes y cada uno tiene una dinámica familiar única



Fuente: rawpixel.com



Atrás quedaron los días en que las familias nucleares (mamá, papá + uno o más hijos) se consideraban la norma en los Estados Unidos. En estos días, los diferentes tipos de familias no solo son comunes, sino también mucho más aceptados que en el pasado. No es raro ser criado por una madre soltera o ser parte de una familia mixta. Desafortunadamente, parece menos común vivir en un hogar donde ambos padres están felizmente casados, aunque muchas de esas familias todavía existen.



Lo que es aún más interesante es que cada tipo de familia diferente (hay seis principales en los que la gente está de acuerdo) tiene una dinámica familiar única. Aprender sobre su tipo de familia y pensar en cómo afecta su dinámica familiar puede ayudarlo a aclarar si actualmente está luchando con problemas familiares o atravesando un gran cambio en la estructura familiar. Observar el tipo y la dinámica de la familia también puede darle una mejor idea de las fortalezas y debilidades con las que probablemente esté trabajando su familia.

Aquí hay 6 tipos de familias diferentes y sus dinámicas familiares únicas:



  1. Familia nuclear

Las familias nucleares, también conocidas como familias elementales o tradicionales, están formadas por dos padres (generalmente casados ​​o de hecho) y sus hijos. Las familias nucleares pueden tener uno o más hijos biológicos o adoptados, pero la idea principal es que los padres estén criando a sus hijos juntos en el hogar familiar.



Aunque las familias nucleares parecen estar en declive, los datos del censo de EE. UU. De 2016 muestran que el 69% de los niños todavía viven en familias nucleares. Aunque no siempre resulta así, para la mayoría de las personas este es el entorno familiar ideal para criar a los hijos.

Fortalezas de las familias nucleares:



Fuente: pixabay.com

  • Financieramente estable, ambos padres suelen trabajar ahora
  • Niños criados en una situación parental estable
  • Consistencia
  • Énfasis en salud y educación
  • Centrarse en la comunicación

Debilidades de las familias nucleares:



  • La exclusión de la familia extensa puede provocar aislamiento y estrés
  • Puede luchar con la resolución de conflictos
  • Las familias nucleares pueden volverse demasiado centradas en los niños, lo que resulta en niños egocéntricos y familias que descuidan otras cosas importantes.

Las familias nucleares pueden ser fuertes y exitosas, y ambos padres son excelentes ejemplos para sus hijos. Estos niños a menudo tienen muchas ventajas sobre otras familias con menos, lo que puede ayudarlos a salir adelante en la vida. Sin embargo, como cualquier familia, las familias nucleares tienen sus luchas que enfrentar. Por ejemplo, si los padres excluyen a los abuelos y otros familiares extendidos, es probable que su sistema de apoyo no sea sólido y superar los momentos difíciles puede ser un desafío.

  1. Monoparental

Las familias monoparentales están formadas por un padre con uno o más hijos. En estos casos, el padre o la madre nunca se casó, es viudo o está divorciado. Un artículo de Ellwood, D.T. y Jencks, C. (2004) habla de cómo las familias monoparentales han ido en aumento desde la década de 1960, cuando las tasas de divorcio comenzaron a aumentar (y también lo hicieron los nacimientos fuera del matrimonio). Sugieren que estos cambios podrían deberse a muchos factores diferentes, desde el cambio de la moral en la sociedad hasta el aumento de las discusiones sobre los roles de género.





Fuente: pixabay.com



Una madre o un padre que crían a sus hijos solos ya no son tan infrecuentes y, como cualquier otro tipo de familia, los hogares monoparentales tienen sus pros y sus contras. Aunque los fanáticos de las familias tradicionales creen que los niños necesitan a ambos padres, podemos ver que a algunas familias monoparentales les va bien mientras que a otras les cuesta.

Fortalezas de las familias monoparentales:



  • Los miembros de la familia pueden acercarse mucho
  • Aprenda a compartir las tareas del hogar
  • Los niños y los padres pueden volverse muy resistentes

Debilidades de las familias monoparentales:

  • Las familias luchan por sobrevivir con un solo ingreso; algunos están en asistencia social
  • Puede ser difícil para los padres trabajar a tiempo completo y aun así poder pagar un cuidado infantil de calidad.
  • La crianza de los hijos puede ser inconsistente, especialmente si los niños van y vienen entre padres

Ser padre soltero criando hijos puede ser difícil. También puede ser difícil ser un niño cuando tus padres están separados o si creciste solo conociendo a uno de los padres. En esta situación, las familias deben aprovechar al máximo lo que tienen y depender unos de otros para recibir amor y apoyo.

  1. Familia extendida

Si bien la mayoría de la gente en los EE. UU. Identificaría a las familias nucleares como el tipo de familia `` tradicional '', en diferentes culturas las familias extendidas son mucho más comunes y han existido durante cientos de años. Las familias extendidas son familias con dos o más adultos que están relacionados por sangre o matrimonio, generalmente junto con niños.

Fuente: publicdomainpictures.net

Por lo general, las familias extensas viven juntas para obtener apoyo social y lograr objetivos comunes. Por ejemplo, los padres pueden vivir con sus hijos y los abuelos de sus hijos. Esto le da a la familia la capacidad de cuidar a sus ancianos y, a su vez, los abuelos pueden ayudar con el cuidado de los niños mientras los padres están en el trabajo.

Fortalezas de las familias extendidas:

  • Cosas como el respeto y el cuidado de los ancianos son importantes
  • Más familia alrededor para ayudar con las tareas del hogar, cuidado de niños, en caso de emergencias, etc.
  • Apoyo social

Debilidades de las familias extendidas:

  • Pueden surgir problemas económicos si los padres mantienen a otros adultos y niños sin ingresos adicionales
  • Falta de privacidad según el entorno de vida.

En América del Norte, las familias extendidas que viven juntas no es tan común, pero sucede ocasionalmente. Lo bueno de las familias extensas es lo unidas que pueden ser y la forma en que se brindan mucho apoyo entre sí. Sin embargo, eso no significa que tantos miembros de la familia que viven juntos sean siempre fáciles. Puede haber diferencias de opinión en las familias extendidas, y algunas personas pueden vivir de esta manera porque están obligadas, no porque quieran.

  1. Familia sin hijos

Las familias sin hijos son familias con dos padres que no pueden tener o no quieren hijos. En el mundo de los tipos y dinámicas familiares, estas familias a menudo se olvidan o se dejan de lado (aunque todavía se puede tener una familia sin hijos). En el pasado, crecer, casarse y tener hijos era la norma, pero en el mundo de hoy, más personas eligen posponer el tener hijos o deciden no tenerlos.

Fuente: rawpixel.com

Estas familias únicas incluyen parejas trabajadoras que pueden tener mascotas o disfrutar con los hijos de otras personas (como sobrinas y sobrinos) por el día ocasionalmente en lugar de tener los suyos propios. También podrían ser parejas aventureras que no sienten que los niños encajen bien en su estilo de vida.

Fortalezas de las familias sin hijos:

  • Suelen tener más ingresos disponibles
  • No hay dependientes que cuidar
  • Tener más libertad para viajar, emprender aventuras, seguir diferentes carreras o educación.
  • Las parejas pasan más tiempo juntas

Debilidades de las familias sin hijos:

  • Las parejas pueden sentirse aisladas o excluidas cuando todos sus amigos / familiares comienzan a tener hijos.
  • Si te gustan los niños, puedes sentir que falta algo
  • La infertilidad puede obligar a una familia a no tener hijos, lo que puede ser difícil para las parejas

La decisión de tener hijos es difícil y muy personal. Tener hijos no es para todos, y algunas familias lo hacen muy bien sin ellos. Aún así, es importante recordar que algunas familias sin hijos no lo son porque quieran.

  1. Familia adoptiva

Una familia reconstituida es cuando dos familias separadas se fusionan en una. Esto puede ir de varias maneras diferentes, como dos padres divorciados con uno o más hijos que mezclan familias, o un padre divorciado con hijos que se casa con alguien que nunca se ha casado y no tiene hijos.

Al igual que las familias monoparentales, las familias adoptivas a veces son despreciadas por personas que prefieren la dinámica de la familia nuclear, pero se han vuelto más comunes a lo largo de los años. Como todos estos diferentes tipos de familias, las familias reconstituidas también tienen un conjunto único de fortalezas y debilidades con las que deben lidiar.

Fuente: pexels.com

Fortalezas de las familias reconstituidas:

  • Los niños obtienen el beneficio de tener a dos padres cerca
  • Los niños y sus nuevos hermanos o padrastros pueden formar vínculos fuertes
  • Beneficio de tener dos ingresos en comparación con las familias monoparentales

Debilidades de las familias reconstituidas:

  • El ajuste puede ser difícil para padres e hijos
  • Los padres pueden tener problemas al tratar de disciplinar a los hijos de los demás
  • Puede carecer de disciplina o ser inconsistente

Pasar de una familia monoparental o nuclear a una familia reconstituida puede ser una transición difícil. Puede ser difícil permitir que nuevas personas entren en la dinámica familiar, especialmente dar la bienvenida a otra familia. Sin embargo, con el tiempo, algunos niños llegarán a aceptar a sus padrastros y hermanastros como parte de la familia y formarán vínculos fuertes.

  1. Familia de abuelos

El último tipo de familia y el menos común de todos es la familia de los abuelos. Una familia de abuelos es cuando uno o más abuelos están criando a su nieto o nietos. Aunque es poco común, según la Asociación Estadounidense para el Matrimonio y la Terapia Familiar, las familias encabezadas por abuelos están aumentando. Compartieron que, 'los datos del censo indican que en los Estados Unidos aproximadamente 2,4 millones de abuelos están criando a 4,5 millones de niños'. ¿Por qué pasó esto?

Esta situación ocurre cuando los padres no están presentes para cuidar a sus hijos o son incapaces de cuidar adecuadamente a sus hijos. Por ejemplo, los padres pueden estar en la cárcel, ser demasiado jóvenes, drogarse o (desafortunadamente) simplemente no les importa. Afortunadamente, en estas situaciones, los abuelos dan un paso al frente y actúan como padres de sus nietos. Muchas veces la situación no es ideal, pero prefieren asumir la responsabilidad antes que ver a sus nietos terminar en una situación peor, como el cuidado de crianza.

Fuente: rawpixel.com

Fortalezas de las familias de abuelos:

  • Abuelos y nietos forman un vínculo estrecho
  • Evita que los niños terminen en hogares de acogida u otras situaciones.

Debilidades de las familias de abuelos:

  • Los abuelos pueden no trabajar o tener trabajos de tiempo completo, pueden tener dificultades con los ingresos
  • Dependiendo de su salud, puede resultarles difícil mantenerse al día con los niños pequeños o disciplinarlos a medida que crecen.

Puede ser difícil para los abuelos criar a sus nietos. En la mayoría de los casos, probablemente pensaron que habían terminado con la crianza de sus hijos y que tal vez no tuvieran la salud y la energía para hacerlo. Aún así, cuando sea necesario, los abuelos darán un paso al frente y harán lo que sea necesario. Dependiendo de la relación, los niños pueden volverse muy cercanos a sus abuelos, mientras que otros pueden aprovecharse o rebelarse.

Conclusión

No importa con qué tipo de familia se identifique, cada una tiene sus fortalezas y debilidades o pros y contras. Esto suele ser más claro para las personas que han experimentado uno o más cambios en el tipo de familia durante su vida, para que puedan identificarse con lo diferente que puede ser cada dinámica familiar.

La terapia (familiar o individual) puede ayudar a quienes luchan con cambios en el tipo / dinámica familiar. Los servicios de asesoramiento en línea como BetterHelp pueden brindar una salida para las personas que están pasando por un momento difícil con su familia.

Fuente: pexels.com

Otras cosas que pueden ayudarlo a adaptarse a una nueva dinámica familiar son una mente abierta y algo de tiempo. Es normal resistirse al cambio al principio, pero está bien que se recupere con el tiempo. Si solo está interesado en la dinámica de su familia y está trabajando para llevarse mejor con su familia, aprender cómo funcionan los tipos y dinámicas de familia es un gran comienzo.

Preguntas frecuentes

¿Cómo define a la familia?

Familia es un término interesante. Al principio, tienes una idea de lo que significa. En el sentido más estricto de la palabra, es un grupo de personas que están emparentadas por sangre o por ley. Sin embargo, hay mucha subjetividad en ese término.

Por ejemplo, alguien que no está en buenos términos con su familia de sangre puede tener amigos u otros grupos de personas que pueden considerar su familia. Las mascotas pueden considerarse parte de la familia. Un grupo de personas que comparten un interés común puede denominarse familia.

Al final, una familia puede referirse a sus parientes consanguíneos, pero también a un grupo de personas cercanas e íntimas.

¿Cuáles son las características de la familia?

La familia puede tener muchas características diferentes. Éstos son algunos de ellos.

  • Una familia pasa tiempo junta con frecuencia. Incluso si viven lejos, seguirán intentando llamarse o enviarse mensajes entre ellos con frecuencia. Las familias también tienden a reunirse durante las vacaciones y otros eventos.
  • La familia muestra aprecio por los demás. Si un miembro de la familia te da un regalo, aprecias lo que te dio. Las familias tienden a respetarse entre sí, incluso si no están de acuerdo todo el tiempo.
  • Las familias son buenas comunicadoras. Alguien de la familia no tiene miedo de sacar algo de su pecho. Si hay un desacuerdo, la familia hace todo lo posible por resolverlo y ser amigable.
  • Las familias pueden compartir ciertos valores y creencias. Ya sean creencias religiosas, políticas o morales. Por supuesto, las familias también pueden estar en desacuerdo con ciertas creencias. Alguien no es parte de la familia porque no es religioso.
  • Se mantienen unidos cada vez que tienen la oportunidad. Alguien de la familia no tendrá miedo de defender a su familia o apoyarla. Por supuesto, hay un límite. Sin embargo, una buena familia apoyará a los miembros si están buscando un determinado trabajo o si quieren ir a la universidad.

¿Por qué la familia es importante en la vida?

La familia es importante por muchas razones, pero quizás la razón más importante es que es una red de apoyo. Por ejemplo, tus padres te ayudarán en todo lo que puedan. También ayudarás a tus padres si lo necesitan. La familia se cuida unos a otros. Cuando hay un problema, un miembro de la familia escuchará ese problema y tratará de ofrecer un consejo o simpatía.

¿Cuáles son los diferentes tipos de familias?

A continuación se muestran algunos tipos de familias.

Nuclear

Esta se considera la estructura tradicional. Es una familia de dos padres y los hijos que tengan.

Familia monoparental

El nombre lo dice todo. Este es un padre que está criando a su hijo sin que el otro padre esté involucrado, o al menos no demasiado involucrado. Una familia monoparental suele ser un desafío, ya que los ingresos y las tareas domésticas se reducen a la mitad. Muchas familias monoparentales pueden tener redes de apoyo, pero algunas no.

Extendido

Esto es cuando tiene otros miembros de la familia viviendo con usted. Por ejemplo, una familia nuclear que también tiene un abuelo o abuela viviendo allí. Las familias extendidas viven juntas por razones económicas o porque un miembro de la familia es mayor y la familia no quiere o no puede llevarlos a un asilo de ancianos.

Familia sin hijos o sin hijos

Esto es cuando dos personas viven juntas o están casadas, pero no tienen hijos, ya sea por elección o por circunstancias fuera de su control. Una familia sin niños puede tener mascotas en lugar de niños, o ser como un padre para sus sobrinas, sobrinos u otros miembros de la familia.

Familia mezclada

Cuando una familia nuclear termina divorciándose y casándose con otra persona, la nueva familia se denomina familia mixta o reconstituida. Madrastras, padrastros, hermanastros, hermanastras y otros miembros entran en la refriega. A veces, funciona muy bien, pero otras veces, los hijos de los padres originales pueden chocar con la familia adoptiva, o pueden ser nuevas formas de disciplina.

Familia de abuelos

Esto es cuando los abuelos crían a sus nietos porque los padres no pueden, no quieren al niño o están muertos. Las familias de abuelos tienen muchos desafíos, como la edad de los abuelos y el hecho de que pueden tener que trabajar después de la jubilación para criar al niño.

Familia no relacionada

También conocida como familia por elección. Este es un grupo de personas que no son familiares o no están casadas, pero que viven juntas o se consideran tan unidas como una familia. Pueden consistir en personas cuyas familias de sangre las han abandonado o ya no existen.

¿Pueden los amigos ser familia?

Mucha gente considera que sus amigos cercanos son como su familia. De hecho, el apoyo y la atención que puede brindar un amigo puede ser tan importante, si no más, que una familia. Por un lado, no puede elegir a su familia, pero puede elegir a sus amigos, y eso puede hacer que el vínculo sea aún más fuerte.

¿Qué es la familia y los tipos de familia en sociología?

En sociología, una familia es un grupo de personas que son domésticas y que están relacionadas por sangre, relaciones románticas o razones legales. En esta definición, la familia vive en el hogar y no incluye a otros miembros de la familia que están fuera de la vida familiar del hogar. El hogar y la familia están conectados en este contexto. Los tipos pueden incluir nuclear, hijastra, monoparental, extendida, familia por elección y otras combinaciones de hogares.

¿Qué hace a una familia fuerte?

Este tiene un poco de subjetividad, pero hay varios aspectos de una familia que uno consideraría fuertes. Por ejemplo, una familia que se apoya mutuamente sin importar los desacuerdos se considera fuerte. Una familia que se defiende mutuamente también se considera fuerte.

Al final, lo que hace que una familia sea fuerte tiende a ser un fuerte vínculo y apoyo. Además, una buena vida familiar es importante, con una sólida comunicación y resolución de conflictos.

¿Cuál es la función más importante de la familia?

La vida familiar tiene muchas funciones diferentes, pero decimos que la función más importante es el apoyo. Debe estar allí para los demás miembros de su familia, ya sea financieramente, socialmente u ofrecer otros tipos de apoyo u orientación también.

¿Por qué las familias son importantes en la antropología cultural?

Las familias son importantes en la antropología cultural porque cada cultura tiene alguna forma de familia. Si bien la familia es una parte integral de la vida en todo el mundo, el concepto de familia varía de una cultura a otra. La antropología cultural estudia cómo las diferentes culturas definen a las familias, las reglas no escritas por las que viven y la dinámica familiar dentro de los hogares. Los investigadores de antropología cultural pasan tiempo con las familias, tomando notas y recopilando datos. Luego, recopilan esos datos de antropología cultural para llegar a conclusiones sobre los estilos de vida, hábitos y creencias de las familias. Los investigadores de antropología cultural a menudo también estudian familias del pasado. Finalmente, los antropólogos culturales estudian cómo las estructuras familiares están evolucionando a medida que las nuevas formas familiares, como las familias encabezadas por padres gays y lesbianas, se vuelven más frecuentes.

¿Cuáles son los cinco tipos de familias en sociología?

Como en la antropología, la sociología reconoce varios tipos de familia. En sociología, estos son:

  • La familia nuclear también se llama familia conyugal: dos padres que viven juntos con sus hijos biológicos. Las familias nucleares incluyen parejas de homosexuales y lesbianas, así como parejas no casadas que están en una relación amorosa romántica.
  • La familia reconstituida: dos socios y uno o más hijos que son los hijos biológicos de solo uno de los socios
  • La familia monoparental: uno de los padres y uno o más hijos
  • La familia extensa: tías, tíos y varias generaciones, incluidos a veces los abuelos, que comparten responsabilidades con los hijos dependientes.
  • Un hogar: cualquier grupo de personas que viven juntas y comparten comidas, quehaceres y facturas.

¿Qué es una familia tradicional?

Una familia tradicional es un sistema familiar que consta de dos cónyuges casados ​​y sus hijos dependientes. Los grupos familiares con esta estructura también pueden denominarse familia conyugal porque estas familias, encabezadas por un matrimonio, son la familia de procreación.

Durante muchos años, el tipo más común de familia tradicional fue aquella en la que una ama de casa y un padre que trabajaba cuidaban a sus hijos dependientes.

En los Estados Unidos, la familia tradicional fue el tipo más común durante mucho tiempo. Sin embargo, esto está cambiando a medida que las personas forman nuevos tipos de sistemas familiares y otros sistemas familiares se vuelven más frecuentes.

¿Cuáles son los 7 tipos de familias?

Los siete tipos reconocidos por la sociología y la antropología cultural incluyen familias formadas en base a:

  • Quién es la figura de autoridad, como las familias patriarcales y las familias matriarcales
  • Qué tipo de estructura tiene la familia, como familia nuclear o familia extendida
  • Dónde vive la familia, si el esposo va a vivir a la casa de la esposa o la esposa va a vivir a la casa del esposo
  • Matrimonio, incluso monógamo con dos parejas románticas comprometidas, polígamo con varias esposas y familias poliándricas con varios maridos
  • Ascendencia, en la que los derechos de cada miembro de la familia dependen de su relación con la madre en matrilineal o el padre en patrilineal.
  • Afiliación dentro o fuera del grupo, incluidas familias endogámicas y exógamas
  • Relaciones de sangre, incluidas familias conyugales y consanguíneas

¿Cuáles son los tres tipos de familia?

Los tres tipos son:

  1. Familia nuclear
  2. Familia monoparental
  3. Familia extendida

¿Cuáles son las 6 funciones de una familia?

Una familia cumple seis funciones esenciales:

  • Socialización de los niños
  • Mantenimiento y cuidado físico
  • Amor y crianza
  • Producción de bienes y servicios
  • Control social de los niños
  • Adición de nuevos miembros

¿Qué es un patrón familiar?

Los patrones familiares definen el tipo de relaciones entre los miembros de la familia, incluidas las actitudes generales y el tono emocional de la familia. Los psicólogos reconocen los patrones familiares al evaluar la infancia o la crianza de un individuo. Utilizan esta información en la terapia para ayudar al individuo a comprenderse mejor a sí mismo y a los miembros de su familia.

¿Cuáles son los 2 tipos de familia?

En cierto sentido, las familias solo pueden adoptar dos formas. La antropología cultural reconoce tanto a las familias conyugales como a las consanguíneas. El tipo conyugal sólo tiene marido, mujer e hijos dependientes. El tipo consanguíneo tiene un padre, sus hijos y otros parientes que están todos emparentados por sangre.

¿Cuáles son los 5 rasgos de una familia sana?

Si bien hay muchas formas diferentes de clasificar a las familias, cualquiera de estos tipos puede ser una familia saludable. Estos son los cinco rasgos que distinguen a las familias saludables:

  1. Límites claros entre los miembros de la familia
  2. Las relaciones familiares son consideradas importantes por todos los miembros de la familia.
  3. Comunicación abierta entre miembros de la familia
  4. Cada miembro de la familia tiene una actitud de servicio a los demás miembros de la familia.
  5. Los conflictos se permiten, se resuelven y se perdonan

¿Cuáles son las 5 funciones básicas de la familia hoy?

Una familia puede tener cinco funciones esenciales:

  1. Regular la actividad sexual
  2. Proporcionar un contexto para la procreación.
  3. Nutrir y socializar a los niños
  4. Proporcionar estabilidad económica
  5. Ganar estatus social

¿Qué es una familia por elección?

Una familia por elección está formada por las personas que identifica como amigos. Eres leal a ellos, estás dispuesto a ayudarlos y sientes empatía por ellos, tal como lo harías con tu familia de origen. Sin embargo, una familia por elección es una familia que crea usted mismo al elegir a las personas con las que desea permanecer conectado. Su familia de elección puede incluir parientes consanguíneos, pero también podría incluir amigos que no estén relacionados con usted por sangre. Podría consistir en amigos de tu infancia, militares o universitarios. Estos 'miembros de la familia' podrían ser compañeros de trabajo, vecinos o miembros de una organización de voluntarios a la que usted brinda su tiempo. Las familias de elección suelen cambiar con el tiempo.

¿Qué es una familia mixta?

Una familia mixta incluye a dos padres e hijos de sus relaciones actuales y anteriores. Las familias mixtas a veces tienen dificultades para resolver la custodia de los hijos con sus ex cónyuges. Y, algunos arreglos de custodia de los hijos requieren que los niños vivan a tiempo parcial con cada padre biológico, lo que impacta aún más el hogar familiar combinado. En esta familia, la custodia compartida se puede manejar de muchas maneras, y un terapeuta puede ayudarlo a hacer un plan para crear un ambiente familiar saludable para todos sus hijos.

La dinámica familiar de una familia como esta puede ser muy diferente a la de una familia en la que todos los hermanos están relacionados por sangre. En el hogar compartido, los miembros de la familia pueden necesitar tiempo para determinar dónde encajan en la estructura familiar combinada.

¿Qué es una familia conjunta?

Una familia conjunta es una familia extensa que consta de al menos tres generaciones y sus cónyuges. Todos estos miembros de la familia viven juntos en un hogar. Las familias conjuntas son especialmente comunes en la India.

¿Qué papel juega la familia en la educación de sus hijos?

Los padres de cualquier familia, ya sea encabezada por una pareja casada o dos o más personas solteras que viven juntas, pueden tener un impacto masivo en la educación de sus hijos. Al socializar y criar a sus hijos, los preparan para tener éxito en la escuela. Al brindarles apoyo financiero, no solo pueden brindarles lo que necesitan para la escuela primaria y secundaria, sino que también pueden garantizar que sus jóvenes adultos puedan obtener una educación superior. Ya sea que paguen la educación superior de sus hijos o solo les brinden apoyo emocional, las contribuciones de la familia pueden ayudarlos a tener éxito en la universidad.

Compartir Con Tus Amigos: