Principios morales y cómo afectan su vida
¿Alguna vez te has preguntado por qué tomas las decisiones que tomas? Si alguna vez te has preguntado por qué tienes esa sensación de malestar en la boca del estómago cuando haces algo que sabes que no debes hacer, es probable que se deba a tus principios morales. Todos tenemos estos principios, pero pueden variar mucho de una persona a otra. Puede ser útil explorar sus principios morales, ya que determinan muchos aspectos de su vida.
Fuente: freepik.com
los Diccionario gratis define los principios morales como 'los principios del bien y del mal que son aceptados por un individuo o un grupo social'. Como regla general, la moral es lo que usamos para guiar nuestras acciones. Hay algunos principios morales en los que la mayoría de la gente está de acuerdo y otros que difieren de un grupo a otro y de una persona a otra. Muchas personas pueden seguir los principios morales al siguiendo las leyes.
Cuando no vives según tus principios morales
Es fácil hacer pequeñas concesiones en nuestros principios morales. Hacemos esto racionalizando nuestras acciones. Hacemos o decimos algo que sabemos que no creemos que sea correcto, pero encontramos una manera de explicarnos a nosotros mismos esta acción o declaración que haga que parezca que está bien. Sin embargo, en el fondo, sabemos que hemos cruzado una línea y violado nuestros principios morales. Poner en peligro su moral, incluso de una manera pequeña, también facilita hacer compromisos mayores. Antes de que te des cuenta, es posible que estés tomando malas decisiones y actuando de formas que nunca hubieras imaginado que podrías.
Cuando actúa o habla en contra de su moral, comienza a sentir culpa y vergüenza. Te sientes culpable por tus acciones, lo que hace que te sientas avergonzado de ti mismo. Apegarse a sus principios morales le ayuda a vivir una vida de la que se enorgullece, que está asociada con una mayor felicidad. Estos son algunos ejemplos de principios morales y cómo pueden afectar su vida.
- Trata a los demás como quieres ser tratado. Cuando vive de acuerdo con este principio moral, se toma el tiempo para sentir empatía por los demás y tratar de ver las cosas a través de sus ojos. Piensas en la situación en la que se encuentran en lugar de solo en la tuya y piensas en lo que te gustaría que alguien hiciera por ti si estuvieras en esa situación. Si todos vivieran de acuerdo con esta regla, el crimen y la intimidación se reducirían considerablemente. Cuando tratas bien a otras personas, es probable que te traten bien a cambio.
- Habla la verdad / no mientas. Todos queremos que la gente sea honesta con nosotros. Queremos saber que no nos están mintiendo y que podemos confiar en las personas. En algunos casos, sin embargo, las personas pueden justificar no ser honestas dando razones que suenan bien en el momento pero que violan su propia moral. Pueden usar frases como 'mentira piadosa' o 'hacerlo por su bien' para respaldar su decisión. Cuando seas honesto con otras personas, sabrán que pueden confiar en ti, lo que ayuda a establecer mejores relaciones.
- No gaste lo que no tiene. Algunas personas creen que estar endeudado está mal. Otros no creen que gastar en exceso sea intrínsecamente incorrecto, pero reconocen que tiene un efecto adverso en su vida. Es importante ser un buen administrador de lo que se le da. La mayordomía significa que maneja sus finanzas de manera responsable, lo que incluye no gastar dinero que no tiene.
Fuente: freepik.com
- Mantén tu palabra. Este principio moral es similar a ser honesto y no mentir, pero vale la pena mencionarlo por separado. Si no cumple su palabra (o promesa), no solo se verá afectada su reputación, sino que también podría sufrir daños en represalias. Si cumple con las cosas que dice que va a hacer, la gente confiará más en usted. También confiarás más en ti mismo. Esto conduce a mejores relaciones personales, avances profesionales y una vida mejor en general.
- No tome lo que no le pertenece. La mayoría de la gente estaría de acuerdo en que no debes robar. Sin embargo, muchas personas hacen pequeños compromisos de forma regular que no se ajustan a este principio.
¿Estás viviendo tus principios morales?
Si no vive de acuerdo con los principios morales en los que cree, considere tomar medidas para corregirlo. No está viviendo su mejor vida si viola su propia moral. Es importante que alinee sus acciones y palabras con sus principios morales. Cuando haces esto, las piezas de tu vida tienden a encajar. Experimentarás más felicidad porque te mantienes fiel a ti mismo.
¿Cómo puedo vivir más moralmente?
Puede ser difícil realinearse cuando deja escapar sus principios morales. Sin embargo, esto no tiene por qué ser una condición permanente, ya que siempre puede alterar su comportamiento.
Una forma de cambiar el comportamiento es establecer metas. Considere escribir cómo quiere vivir en un libro, incluidas las metas para lograr esta vida. Esto le ayudará a responsabilizarse de su propio conjunto de reglas y estándares.
Fuente: pexels.com
Quizás la forma más importante de vivir moralmente es confía en tus instintos o lo que sientes en el fondo es correcto. No siempre puedes explicar qué te hace sentir de cierta manera, pero en muchos casos, puedes saber si algo se siente mal. Asegúrese de no realizar acciones que lo hagan sentir incómodo.
Seguir los consejos anteriores puede ayudarlo a mantenerse en el camino correcto moralmente. Sin embargo, si todavía siente que está perdiendo el objetivo, puede ser el momento de hablar con un consejero calificado.
Fuente: pexels.com
BetterHelp puede ayudarlo con sus principios morales
Si está luchando por identificar los principios morales que le importan, vivirlos en su vida o corregir los errores en el pasado, hablar con un terapeuta autorizado puede ayudar. Un profesional de la salud mental puede ofrecer una opinión imparcial, así como guiarlo hacia el logro de sus metas y vivir una vida de acuerdo con sus principios morales.
Los terapeutas profesionales con licencia de BetterHelp puede ayudarlo a examinar sus valores y metas. Si las cosas parecen seguir yendo mal en tu vida, es posible que no estés siendo fiel a tus principios morales. Muchas personas han experimentado esto y muchas han recibido la ayuda que necesitan. Aquí hay un vistazo a lo que dijeron algunas personas sobre la ayuda que recibieron de los consejeros de BetterHelp.
Reseñas de consejeros
'Steven es reflexivo, perspicaz y cariñoso. Tiene una muy buena comprensión de quién soy y cuáles son mis valores, lo que significa que puede orientarme en la dirección correcta y apoyarme '.
'Sabrina escucha con mucha paciencia, es imparcial y se adapta a mis valores y necesidades, al mismo tiempo que desafía mis pensamientos y me ofrece consejos para ayudarme a ser una mejor persona'.
Conclusión
Cuando su brújula moral está desconectada, es posible que necesite ayuda para descubrir cuáles son sus principios morales y cómo vivir de acuerdo con ellos sin doblar las reglas. Cuando se trata de comprender qué es la moral y cómo funciona, además de cómo incorporarlos a su vida, recurrir a un profesional que lo ayude puede marcar la diferencia.
Compartir Con Tus Amigos: