¿Qué es la infancia de un líder?
Algunas personas parecen haber nacido para ser líderes. En el patio de la escuela, algunos niños pueden tener más energía o hacer que los otros niños se involucren más o se motiven más. A medida que envejecen, estas mismas personas pueden convertirse en presidentes de clase y luego en gerentes de una empresa. Un líder es aquel que guía, motiva y anima. Hay muchas razones por las que los líderes pueden ser ineficaces y ordenar a los demás sin intentar motivarlos o guiarlos a menudo es ineficaz.
Si alguna vez se ha encontrado con un líder, es posible que se pregunte cómo llegó a ser de esa manera. ¿Cómo fue su infancia? ¿Eso afectó su estilo de liderazgo en el que están trabajando hoy? ¿Existe un gen que garantice que alguien será eficaz con el liderazgo?
En este post, profundizaremos en todas estas preguntas y más.
Fuente: pixabay.com
¿Es genético?
Quizás se pregunte si el liderazgo se aprende o se hereda. ¿Existe cierta genética que pueda aumentar la probabilidad de ser un líder, o es todo aprendido o autodidacta?
Resulta que puede haber algunos factores genéticos que entran en juego al determinar un líder. Se muestra que el gen, rs4950, tiene algunos rasgos de liderazgo en su interior.
Si no tiene el gen, todavía existe la posibilidad de que pueda convertirse en un gran líder y viceversa. Ser genéticamente propenso es inútil si la persona no aprende habilidades de liderazgo. Sin embargo, alguien que no tiene el gen pero que aprende a convertirse en líder puede ser capaz de liderar sin ningún gen. (Se necesita fuente)
¿Que hace un gran lider?
Un líder no es solo alguien que tiene autoridad o un título determinado. Se necesita más para liderar, y aquí hay algunas cualidades de un gran líder.
- Los líderes tienen principios sólidos y se adhieren a ellos. No van a ser personas que hablen por ti o den órdenes sin considerar a su audiencia o sin considerar lo que sienten que es importante o que vale la pena valorar en la vida. Tienen un código moral y se aseguran de cumplirlo.
- Los líderes tienen confianza. Este es uno obvio, pero un buen líder va más allá de la confianza. Incluso en los días malos, el líder sabe cómo tener confianza y motivar a las personas que lo rodean. También conocen el equilibrio adecuado de confianza. A veces, un líder no puede tener demasiada confianza.
- Los líderes te inspirarán. Si alguna vez ha estado con un gran líder, es posible que se haya sentido inclinado a actuar después de escuchar uno de sus discursos.
- A los líderes les apasiona lo que hacen. No es alguien que aceptó el trabajo a regañadientes, sino que se apasionó desde el primer día. Están comprometidos con lo que hacen y también harán que otros se apasionen.
- Un líder es creativo. Pensarán en soluciones únicas para resolver problemas e ideas únicas también.
- Son buenos comunicadores. Se necesita mucha habilidad para aprender una forma efectiva y significativa de comunicarse con diferentes personas. Algunas personas se comunican de manera diferente y cada uno tiene su propio nivel de habilidad personal. Un buen líder podrá explicarse claramente a la gente nueva y podrá desafiar a aquellos que tienen experiencia.
- Un líder decidirá sobre un tema tan pronto como pueda. Reconocen que ser eficiente está relacionado con ser oportuno y enfocado en los resultados. Aún pensarán en su decisión antes de tomarla, pero no perderán el tiempo.
- Un gran líder se hace responsable cuando comete errores. Apreciarán sus errores como una oportunidad para aprender y aprovecharán este momento para enseñar a otros de esta experiencia. Un mal líder creerá que no puede hacer nada malo y culpará a los demás cuando se equivoquen.
- Un buen líder es empático. Un líder debe ser empático y ponerse en el lugar de los demás. Si no son empáticos, es posible que otros se resientan con ellos y no estén dispuestos a trabajar en pos de las metas que el líder ha identificado o establecido.
Fuente: pixabay.com
La infancia de un líder
Cuando se trata de líderes, muchos de ellos fueron educados para ser así. Los padres de un líder tienden a tener autoridad. No dejan que el niño haga lo que quiera, pero hay mucho espacio para que respire. Aquí hay algunas formas en que un padre puede convertir a un niño en un líder.
- Un padre debe dejar que su hijo se arriesgue. Todos conocemos a esos padres de helicópteros que siempre evitan que sus hijos se arriesguen, y esto puede generar problemas en el futuro. No debe dejar que su hijo corra en peligro, pero hay momentos en sus vidas en los que pueden correr riesgos. Déjelos jugar al aire libre sin que usted se acerque a ellos. A veces, el niño necesita darse cuenta de los riesgos y las consecuencias sin que el padre los salve en el último minuto.
- Un líder tendrá padres que les permitan tomar decisiones en lugar de que los padres hagan todo por ellos. Los padres dejan que el futuro líder elija sus comidas, atuendos y más.
- Un padre sabe que un niño debe sentirse orgulloso de sí mismo. Si bien un padre debe felicitar a su hijo, sabe que no debe hacerlo demasiado. Un líder no dependerá de otras personas para su validación, sino que se sentirá feliz por sus logros.
- El futuro líder tendrá padres sin expectativas poco realistas. Estos padres no quieren que sus hijos sean perezosos y no lo den todo, pero si cometen un error, el padre entiende que todo es parte del crecimiento. Un padre con expectativas poco realistas puede hacer que el niño sea temeroso y menos como un líder.
- Un padre alentará a su hijo a lograr lo que sea que quiera hacer. Si el niño quiere ser bombero cuando sea mayor, anímelo. Dígales qué pueden hacer para conseguir ese trabajo. En cambio, un mal padre pondrá los ojos en blanco ante los sueños del niño. Si el sueño no es realista, anímelo. El niño pronto buscará una meta más realista.
- Los padres también deberían ser líderes. Si los padres tienen cualidades de liderazgo, lo más probable es que los hijos también las tengan.
- El padre de un futuro líder debe centrarse en su hijo y no en los demás niños que le rodean. Al poner todas sus energías en ese niño, pueden moldearlo para ser un líder.
- El padre le enseñará al niño que a veces no tiene que hacer lo que hacen los demás. Un líder, como dice el cliché, piensa fuera de la caja, y esto significa que, a veces, se desviarán del camino. Por otro lado, a veces el camino por el que se encuentran es el mejor para caminar.
- El padre le enseñará a su hijo habilidades sociales y cómo identificarse con los demás. Le enseñarán al niño lo que el niño puede hacer en caso de un malestar.
Cualquiera puede convertirse en líder
Entonces, tus padres no fueron los mejores en criarte para ser un líder, y no crees que tienes la genética. Sin embargo, cualquier persona, en cualquier momento de su vida, puede moldearse para convertirse en líder. Si quiere liderar más, aquí le explicamos cómo.
- Detén la duda. Si cree que no será un líder, esa duda lo detendrá. Si tiene más confianza, es posible que atraiga a otras personas que quieran su confianza.
- Cumple con tu promesas. En este mundo, es difícil cumplir las promesas y, al poder cumplirlas, es una señal de un buen líder. Sea responsable cada vez que rompa una promesa y no ofrezca ninguna excusa.
- Siempre pida comentarios. No permita que otros le den retroalimentación, en lugar de eso, pregunte cada vez que esté tratando de liderar o de realizar una tarea. Un buen líder quiere asegurarse de que les está yendo bien y escuchará cualquier comentario que pueda recibir y lo considerará en el futuro.
- Intenta escuchar más a la gente. Si tus amigos necesitan hablar, escucha sus palabras e intenta imaginarte en sus zapatos. Practicar la empatía es un buen paso para convertirse en líder.
- Admita cuando se equivocó. Se necesita mucho para que una persona se disculpe o admita sus faltas. La gente lo apreciará por ello si es una persona que siempre se corrige a sí misma y está dispuesta a crecer.
Fuente: commons.wikimedia.org
¡Busca ayuda!
Si quieres ser un mejor líder, es posible que tengas obstáculos mentales que te impidan hacerlo. A veces, hay algo en tu pasado que te hace menos propenso a liderar. Puedes intentar liderar y luego fallar.
Un consejero puede ayudarlo con cualquier problema que pueda tener. Si no tiene la confianza para ser un líder, ellos pueden enseñarle a tener más confianza. Si tiene problemas para comunicarse, pueden enseñarle habilidades de comunicación. Los consejeros también pueden ser líderes, y quizás uno de sus problemas es que nunca ha tenido un gran líder que lo inspire. Esta puede ser la oportunidad que está buscando.
Los líderes pueden nacer y criarse, pero en cualquier momento, puedes convertirte en líder e inspirar a otros. ¿Por qué no salir y ver lo que nació para liderar?
Compartir Con Tus Amigos: