Descubre Su Número De Ángel

¿Qué es la psicología del sillón y por qué debería evitarla?

El término 'psicología de sillón' puede sonar familiar. ¿Quizás has oído hablar de un mariscal de campo de sillón? Es alguien que se sienta en casa y mira un partido de fútbol, ​​dando opiniones sobre lo que debería hacer su equipo favorito como si estuviera en el campo. Esta persona no tiene experiencia en fútbol. Han visto algunos juegos y tal vez han jugado una o dos veces con amigos, pero actúan como expertos.





Fuente: rawpixel.com



Alguien que practica la psicología del sillón también cree que es un experto, pero a diferencia del mariscal de campo del sillón, puede causar un daño real. La psicología del sillón puede ser destructiva tanto para la persona que la practica como para la persona que está siendo analizada. Siga leyendo para obtener más información al respecto y por qué es mejor evitarlo.

¿Qué es la psicología del sillón?



La psicología del sillón proviene de la lógica y la introspección. A diferencia de un psicólogo profesional, el psicólogo de sillón no basa sus opiniones en datos objetivos y observaciones recopiladas científicamente. En cambio, piensan en cómo han funcionado las cosas en su vida y qué tiene sentido para ellos dado lo que saben. Luego, simplemente disparan desde la cadera, pensando y diciendo lo que les parece correcto sin considerar datos empíricos. Si bien la introspección puede ser una herramienta útil, también puede generar puntos de vista limitados o incorrectos sobre los demás y el mundo. Además, no puede reemplazar la ayuda profesional cuando tiene un problema de salud mental.



Cómo la gente usa sus ideas sobre psicología

Las personas que usan la psicología del sillón generalmente sienten que tienen una buena razón para hacerlo. Quieren ayudar a alguien resolviendo un problema o tomando una decisión inteligente, por lo que intentan dar un buen uso a sus pensamientos sobre psicología. En esta sección, hablaremos sobre las formas en que las personas tienden a usar la psicología del sillón.



1. Para diagnosticarse a sí mismos y a los demás

Cuando está angustiado por el comportamiento de otra persona o por un pensamiento, sentimiento o comportamiento propio, es natural querer ponerle una etiqueta. Desafortunadamente, los psicólogos de sillón generalmente eligen etiquetas para condiciones que no comprenden completamente. Pueden diagnosticar a alguien con una enfermedad mental muy grave cuando los síntomas reales de ese trastorno no están necesariamente presentes. El diagnóstico es un proceso complejo, por lo que es raro llegar a la conclusión correcta simplemente pensando en la vida de uno o lo que uno nota en otra persona.



Fuente: freepik.com

Es por eso que los diagnósticos realizados por un psicólogo de sillón suelen estar muy equivocados. Por ejemplo, si un psicólogo de sillón ve a alguien durmiendo demasiado, puede declarar que la persona está deprimida. Es posible que la depresión esté en juego, pero también es posible que una condición física esté cansando a esta persona. Si la persona en cuestión acepta el diagnóstico de depresión, es poco probable que busque ayuda médica y no abordará la verdadera fuente de su fatiga. En última instancia, esto podría poner su vida en peligro si la afección médica subyacente es grave. A diferencia de un psicólogo de sillón, un consejero con licencia comprendería todas las posibilidades y derivaría a la persona a un médico si fuera necesario.



Incluso si el diagnóstico es correcto, la etiqueta puede crear más problemas de los que resuelve si la persona diagnosticada no busca la atención de un experto. Un diagnóstico puede ser una invitación a poner excusas por el comportamiento o puede usarse en contra de una persona. De cualquier manera, no es útil para alguien que puede o no necesitar hablar con un terapeuta. Si alguien piensa que tienes una enfermedad grave, es posible que lo tengas o no. De cualquier manera, hable con un proveedor de atención médica. Pueden ayudarlo a comprender exactamente lo que está sucediendo.



2. Ofrecer asesoramiento



Ya sea que estén preocupados, orgullosos de sus propias opiniones o tratando de controlar su comportamiento, al psicólogo de sillón le encanta dar consejos. Creen que saben lo que debe hacer y lo respaldan con palabras, frases y etiquetas psicológicas para que sienta que saben más.

Un terapeuta, por otro lado, no le dirá qué hacer. En cambio, lo ayudarán a examinar sus pensamientos y sentimientos sobre los problemas que enfrenta. Utilizarán métodos psicológicos sólidos para ayudarlo a identificar la fuente de estos desafíos y llegar a sus conclusiones sobre lo que es mejor para usted. Luego, lo guiarán para que piense en sus opciones, para que pueda tomar una decisión saludable.



3. Para tomar decisiones y juicios importantes

A veces, la gente juega como terapeuta aficionado para resolver sus problemas. Si tienen una decisión importante que tomar, eligen abordarla con psicología. Sin embargo, en realidad no son consejeros, por lo que a menudo usan términos y conceptos psicológicos incorrectamente. Así, la decisión proviene de una visión incompleta o incorrecta de la situación y sus ramificaciones psicológicas.

Cómo la psicología del sillón afecta a la persona que está siendo 'diagnosticada'

Cuando alguien recibe un diagnóstico de aficionado, puede sufrir. Ya sea que esté pensando en sus propios problemas o contándole a otra persona los suyos, puede causar dolor o problemas. Estas son algunas de las formas en que puede afectar a la persona que diagnostica.

Fuente: yanalya a través de freepik.com

1. Disminución de la autoestima y la confianza en uno mismo

Cuando le dices a alguien lo que crees que está mal, es posible que te crea y comience a sentirse mal consigo mismo. Pueden sentir que son anormales incluso si no lo son. También pueden comenzar a verse a sí mismos como inferiores, débiles o diferentes de otras personas. En última instancia, su autoestima podría caer en picado, especialmente si sigue repitiendo su juicio o contándole a otras personas. Entonces pueden perder la confianza en su capacidad para manejar sus propias vidas.

Los terapeutas generalmente no se detienen en un diagnóstico durante las sesiones de terapia (a menos que estén tratando de enseñar). En cambio, se enfocan en resolver problemas específicos y ayudar al cliente a ser más fuerte y saludable.

2. Mayor estigma

Los estigmas son un problema importante en la sociedad. Cuando le pones una etiqueta a alguien y le dices a otras personas, esa persona puede sufrir estigma y discriminación. Las personas pueden comenzar a tratarlos de manera diferente. Incluso sus amigos cercanos y familiares pueden comenzar a cuestionar cada una de sus palabras y acciones. Es posible que no pueda eliminar el estigma en la sociedad, pero puede hacer su parte eligiendo no compartir sus opiniones sobre la salud mental de otra persona.

3. Sentimientos angustiantes de ira, miedo, vergüenza, autoconciencia o incomprensión

Cuando alguien le dice que tiene un trastorno mental, puede provocarle sentimientos incómodos. Esto es especialmente cierto si esa persona está cerca de ti. Puede sentirse enojado, asustado, avergonzado, cohibido o incomprendido. Esto también puede suceder si lo escucha de un profesional, pero un profesional tiene los conocimientos necesarios para brindar un diagnóstico preciso y también puede ayudarlo a lidiar con cualquier sentimiento que surja. Esto puede llevar algún tiempo, pero los consejeros están capacitados para acompañarlo hasta que encuentre aceptación y comprensión. Es posible que un psicólogo de sillón no sepa cómo manejar la situación de manera segura.

4. Puede disuadirlos de buscar ayuda real

Quizás lo peor de analizar a amigos y familiares es que puede evitar que obtengan ayuda cuando realmente la necesitan. En lugar de hablar con un profesional, es posible que decidan vivir con su opinión, pensando que tiene todas las respuestas que necesitan. Lo mismo puede suceder si se diagnostica usted mismo. Si no trabaja con un profesional para aprender técnicas probadas que pueden ayudarlo a mejorar, es posible que su condición nunca mejore.

Cómo afecta al psicólogo de sillón

Practicar la psicología informal no solo lastima a la persona que la recibe. También causa problemas a la persona que lo usa. Por un lado, puede alterar las relaciones. Es difícil tener una relación sana con alguien que piensa que eres un enfermo mental y no puede ayudarte a recuperarte.

Además, confiar en la introspección y la lógica para comprender la psicología desalienta el verdadero aprendizaje sobre la salud mental. Los terapeutas han estudiado las enfermedades y los tratamientos mentales y han aprendido técnicas probadas. También han tenido experiencia clínica supervisada ayudando a otros. En otras palabras, sus conocimientos adquiridos con tanto esfuerzo requirieron mucho trabajo. Si desea saber más sobre la salud mental, es mejor hablar con un experto.

Un mejor enfoque para los problemas mentales: ayuda profesional

Dado el hecho de que la psicología del sillón puede ser dañina, ¿qué debe hacer si usted o alguien que conoce parece tener problemas de salud mental? Primero asegúrese de que sepan que usted los apoya y luego apúntelos en la dirección correcta.

Haga preguntas, escuche y reconozca sus sentimientos

Aunque no seas psicólogo, no estás indefenso cuando alguien que conoces está pasando apuros. Es importante reconocer que hay formas en las que puede ayudar y formas en las que no, pero puede ayudar.

Fuente: freepik.com

Como amigo o familiar de alguien que podría tener problemas de salud mental, su primer trabajo es apoyarlo. Tenga una conversación con ellos, prestando atención a sus palabras y lenguaje corporal. No los juzgue ni los diagnostique. En su lugar, intente comprenderlos verdaderamente. Hágales preguntas abiertas para darles espacio para discutir lo que es importante para ellos. Pregúnteles cómo se sienten y reconozca sus emociones. También hágales saber que está listo para escuchar cuando lo pidan.

Anímelos a buscar ayuda de un profesional

El siguiente paso es indicarles recursos de salud mental. No intente obligarlos a ver a un terapeuta. En su lugar, simplemente hágales saber que hay ayuda disponible si están interesados. Luego, da un paso atrás y deja la decisión a ellos. Si está preocupado por usted mismo, sepa que también está bien que hable con un consejero.

Para las personas que sienten que sería inconveniente o vergonzoso ir a la oficina de un consejero, vale la pena considerar la terapia en línea de BetterHelp. Es una manera fácil de conectarse con un consejero profesional con licencia desde la comodidad de su hogar o desde cualquier lugar donde tenga acceso a Internet. Si no está seguro acerca de la consejería en línea, considere leer algunas de las siguientes revisiones de los consejeros de BetterHelp de personas que experimentan una variedad de desafíos en la vida.

Reseñas de consejeros

'Pasé por muchos consejeros en mi vida, pero ninguno de ellos ha podido establecer una conexión conmigo y llevarme por el camino correcto. Aunque estamos en diferentes países y zonas horarias, Grace siempre responde de manera oportuna y siempre tiene disponibilidad para una cita. Grace siempre me ha hecho sentir muy cómoda a la hora de hablar de cualquier tema, que puedo ser abierta y siempre me ha hecho sentir comprendida. Grace me ha ayudado a superar un trastorno alimentario, me ayudó mientras estaba en un lugar de trabajo realmente terrible, me ayudó a tener conversaciones difíciles con la gente y me ha dado muchas herramientas útiles que me ayudan a calmar mi ansiedad. Grace ha sido de gran ayuda para mi desarrollo personal y definitivamente, desde que me inscribí para recibir una mejor ayuda, he notado grandes mejoras positivas en mi vida '.

“Maryann es la persona con la que me resulta más fácil hablar en mi vida. De hecho, puedo decirle cualquier cosa. Después de años de terapia, finalmente encontré a alguien que es genuino y está dispuesto a ayudarme y no me juzga '.

Avanzando

Evitar la psicología del sillón puede ser difícil porque puede sentirse como dejar de ayudar a los demás o dejar de recibir ayuda de amigos y familiares. Sin embargo, es importante comprender los riesgos para que pueda cuidarse a sí mismo y a los demás. La ayuda profesional es la herramienta más efectiva para el cuidado de la salud mental. Si usted o alguien que conoce necesita ayuda, comuníquese hoy.

Compartir Con Tus Amigos: