Sabiduría práctica que me enseñaron mis padres
Fuente: pixabay.com
Mis padres me enseñaron muchas cosas a lo largo de mi vida. Gracias a mis padres, ahora sé cocinar, lavar la ropa y coser. Puedo escribir la dirección en un sobre y atrapar moscas de la fruta en mi cocina con un frasco de vidrio, un poco de jabón para platos y una taza de vinagre de sidra de manzana. Estas habilidades me permiten vivir por mi cuenta y cuidarme. Mis padres también me han enseñado sabiduría práctica que se extiende más allá de estas habilidades tangibles.
Las discusiones sobre la sabiduría práctica se remontan a la antigua Grecia. Aristóteles, un filósofo de esta época, argumentó que los humanos deben adquirir sabiduría práctica para vivir una vida ética y feliz. La sabiduría práctica requiere que reaccionemos pensativamente a nuestra situación y hagamos un juicio sobre la mejor manera de manejar una interacción.
La sabiduría práctica se extiende más allá de nuestra capacidad para completar una tarea o seguir las reglas. Aplicamos esta sabiduría a cada experiencia y reaccionamos de diferentes formas. La sabiduría práctica es la mentalidad que nos permite movernos por el mundo de manera efectiva.
Cuando mis padres me enseñaron sabiduría práctica, me enseñaron cómo sobrevivir en cualquier situación. Aunque las habilidades técnicas, como cocinar y coser, me ayudan a salir adelante, su sabiduría práctica me beneficia todos los días.
Cuándo ser flexible
Cuando era niño, mis padres me enseñaron la importancia de la flexibilidad. Uno de mis primeros recuerdos de aprender esta lección es jugar en el patio de recreo con mi hermano. La familia a menudo disfrutaba de una tarde junta en el parque infantil cercano.
A mi hermano y a mí nos encantó el columpio de neumáticos de gran tamaño que monopolizaba una esquina del patio de recreo. Les rogamos a nuestros padres que nos presionen y, finalmente, nuestros padres establecieron una regla: podrías tener tres giros y luego sería el turno del otro hermano.
Vi como mis padres levantaron a mi hermano en el columpio de neumáticos y comenzaron a enrollar la cadena para hacerlo girar por el aire. Su primer y segundo giro lo enviaron disparado de un lado a otro.
Sin embargo, el tercer giro hizo que mi hermano volcara el neumático. Aterrizó con un ruido sordo y su rodilla golpeó el pavimento. Mis padres se apresuraron a ayudarlo a levantarse mientras lloraba, pero yo estaba más concentrado en conseguir mis tres giros en el columpio.
Fue entonces cuando mis padres me inculcaron esta primera sabiduría práctica. Aunque esperé pacientemente mi tiempo en el columpio de neumáticos, tuve que ser flexible cuando sucedía algo inesperado.
Saber cuándo improvisar me da las herramientas que necesito para manejar cualquier situación. Ahora sé que es prudente dejar que los nuevos planes eclipsen a los viejos o alterar un evento. Esta habilidad no solo me ayuda a mantener la calma al manejar emergencias, sino que mi flexibilidad también me permite pensar con rapidez.
Esta sabiduría práctica en particular es especialmente útil al organizar grupos de personas, responder preguntas en una entrevista de trabajo o incluso hacer planes para cenar con amigos. La flexibilidad beneficia a casi todos los aspectos de su vida.
Fuente: rawpixel.com
Cuando ser amable
El psicólogo Barry Schwartz escribe que la sabiduría práctica ayuda a las personas a comprender qué respuesta emocional utilizar en una situación determinada. Mis padres me enseñaron esta misma sabiduría cuando era niño.
Mientras estaba en la tienda de comestibles con mi madre, un empleado nos respondió con rudeza. Sin embargo, en lugar de reaccionar con enojo, mi madre simplemente le sonrió a la cajera y le dijo que tuviera un buen día.
Estaba tan confundido. ¿Por qué mi madre fue amable con alguien que nos había tratado mal?
Mi madre me explicó que nunca se sabe por lo que está pasando otra persona. Tal vez esa cajera no se sentía bien o estaba teniendo problemas con su familia. No hay forma de saber qué causó que la cajera nos tratara como lo hizo. Mi mamá me explicó que reaccionar con enojo no habría solucionado nada. Reaccionar con amabilidad podría haber alegrado el día de ese empleado.
Este consejo me sigue a lo largo de mi vida. Cuando quiero criticar a alguien, considero la batalla que podrían estar librando. Reconozco que las emociones son herramientas, no respuestas incontrolables.
Incluso si una situación te enoja, entristece o confunde, la sabiduría práctica te da la discreción para saber cómo reaccionar. A veces, reaccionar con ira se siente natural cuando te confrontan, pero una persona sabia sabe cuándo expresar esa ira y cuándo usar una respuesta diferente.
Esta sabiduría práctica no solo te ayuda a mantener tus relaciones, sino que también te ayuda a formar otras nuevas. Con esta sabiduría, puede interactuar más con el mundo con más cuidado y facilidad.
Cuándo doblar las reglas
Al igual que la idea de la flexibilidad, mis padres también me enseñaron a saber cuándo infringir las reglas. Aunque a menudo asumimos que romper las reglas siempre resulta en caos, el mundo real es mucho más complicado que eso. La mayoría de las decisiones existen en un área gris que no pueden ser contenidas por las reglas y procedimientos que tenemos.
Cuando mis padres me enseñaron a conducir, me dijeron que siempre siguiera el límite de velocidad. No importaba si conducía cinco minutos por la carretera hacia la casa de mi mejor amigo o al otro lado de la ciudad. No importa qué, necesitaba seguir el número en el letrero.
Cuando mi hermana cerró el dedo por la puerta trasera, mi padre aceleró todo el camino hasta el hospital. Me reí más tarde, burlándome de que no seguía las estrictas reglas que había establecido para mí.
Aun así, entendí cómo mantener estas dos ideas en mi mente. Por un lado, me di cuenta de que seguir el límite de velocidad era crucial en la mayoría de las circunstancias. Por otro lado, entendí que en una emergencia, la gente puede necesitar romper las reglas.
Mis padres me enseñaron a distinguir entre hacer lo correcto, que normalmente cumple con las reglas, y lo correcto, que puede ser mejor en la práctica. La sabiduría práctica, como su nombre indica, a menudo evita las reglas escritas a favor de lo que funciona mejor en una situación del mundo real.
Fuente: rawpixel.com
Cuándo no hacerlo yo mismo
La gente a menudo confunde la sabiduría práctica con habilidades concretas. Asumen que tienen conocimientos prácticos si sus padres les enseñaron a usar un taladro eléctrico o a arreglar un lavavajillas. La sabiduría práctica implica el conocimiento necesario para manejar diferentes situaciones. Aunque mis padres me enseñaron a manejar las situaciones yo mismo, también me ayudaron a aprender cuándo ceder a la experiencia de otra persona.
Cuando me mudé a mi primer apartamento, mi padre me dio un juego de herramientas. Me explicó el propósito de cada elemento del kit y me mostró cómo hacer algunas reparaciones básicas. Armado con este nuevo conocimiento, me sentí preparado para enfrentarme al mundo.
A continuación, mi padre me dio un pequeño folleto lleno de tarjetas de visita para fontaneros, electricistas y operarios locales. Me explicó que, aunque sabía que yo era inteligente y capaz, también quería que fuera lo suficientemente inteligente como para saber cuándo buscar ayuda profesional.
No soy plomero ni electricista, y debido a la sabiduría práctica que me enseñaron mis padres, sé mejor que asumir que lo soy.
Esta pieza de sabiduría práctica me proporcionó el poder de emitir juicios sobre mis habilidades, así como las habilidades de los demás. Aprendí que mi fuerza radica en las decisiones que tomo, no solo en las cosas que hago.
Sí, la sabiduría práctica a menudo gira en torno a saber cómo actuar en cualquier situación, pero esta mentalidad también te ayuda a ganar discreción. Darse cuenta de cuándo no actuar es tan poderoso como actuar.
Cuándo buscar ayuda
La sabiduría práctica puede ayudarlo a navegar por el mundo de manera más efectiva. Cuando está armado con sabiduría práctica, tiende a ser más independiente, más competente y más seguro de sí mismo. Toda la sabiduría práctica del mundo no le impide lidiar con una enfermedad mental.
Sí, tener sabiduría práctica significa saber cuándo obtener la ayuda que necesita. Sin embargo, incluso si sabe que necesita comunicarse, es posible que aún tenga problemas para obtener la ayuda que necesita. Si la atención de salud mental parece estar fuera de su alcance, todavía hay una manera de buscar ayuda profesional para sus problemas.
Fuente: flickr.com
BetterHelp puede brindarle asesoramiento conveniente y asequible que puede brindarle la atención que necesita. Con más de 1,500,000 usuarios registrados y 2,500 consejeros con licencia, BetterHelp es un servicio en el que puede confiar. Con una variedad de opciones de asesoramiento digital flexibles, BetterHelp es discreto y está disponible en su tiempo, lo que significa que no hay razón para posponer la ayuda que necesita. Los usuarios de BetterHelp pueden comunicarse con sus consejeros intercambiando mensajes, mensajería instantánea, hablando por teléfono o mediante videoconferencia.
Una vez que complete un breve cuestionario, BetterHelp puede ubicarlo con un consejero que sea adecuado para usted y sus necesidades.
Compartir Con Tus Amigos: