Las 3 formas de atraer polinizadores beneficiosos a su huerto
Los jardines son una forma fantástica de mejorar tu salud física y mental. Es muy divertido y muy gratificante. Sin embargo, la jardinería a veces puede resultar difícil. Hay cosas como el mal tiempo, las plagas y las plantas que no crecen bien. Debido a estos desafíos, debemos hacer todo lo posible para que nuestros jardines sean exitosos.
Una estrategia que ayuda es atraer polinizadores como abejas, pájaros y otros insectos. Son tan importantes como herramientas de jardinería de temporada ya que aseguran que las plantas se polinicen entre sí y aumentarán su rendimiento. No sólo eso, sino que es emocionante ver un jardín lleno de actividad de la vida silvestre local. En este artículo, repasaremos varias formas de atraer estos polinizadores a su jardín.
1 – Crea un ambiente
La clave para atraer polinizadores es pensar en lo que estas pequeñas criaturas necesitan y les gusta. Su jardín también debe ser un lugar seguro y acogedor para los polinizadores. Esto significa tener lugares donde puedan encontrar agua. A fuente de agua o un plato poco profundo con agua y piedras puede ser un buen lugar para beber para las abejas y las mariposas.
El tipo de flores que decidas cultivar es importante. A los polinizadores les encantan las diferentes formas, tamaños y colores. Se sienten atraídos por las flores grandes y brillantes. Mezclar los tipos de flores significa que vendrán más polinizadores.
Otra cosa importante es tener flores en diferentes estaciones. Desea asegurarse de que haya flores en primavera, verano y otoño. De esta forma, los polinizadores tienen alimento a lo largo de las estaciones. Por ejemplo, los narcisos y los tulipanes son fantásticos para la primavera, mientras que los girasoles son buenos para el verano. En el otoño, plantas como el áster y la vara de oro pueden proporcionar alimento.
2 – Practica la jardinería orgánica
Utilizar métodos orgánicos en tu jardín no sólo es bueno para tu salud sino también para los polinizadores que los visitan. Una de las cosas más importantes es evitar el uso de productos químicos como pesticidas. Estos pueden dañar a las abejas, las mariposas y otros polinizadores.
Otra parte de jardinería orgánica es cuidar tu jardín de una manera que sea buena para la tierra. Esto incluye el uso de abono, que se elabora a partir de hojas viejas y restos de cocina. El compost hace que el suelo sea rico y saludable sin productos químicos.
La jardinería orgánica requiere un poco más de esfuerzo, pero vale la pena. Hace de su jardín un lugar seguro para los polinizadores y ayuda a que sus plantas crezcan fuertes y saludables.
3 – Cuidado estacional
Cuidar un jardín apto para polinizadores significa prestar atención a las diferentes necesidades de su jardín a medida que cambian las estaciones. El mantenimiento regular mantendrá su jardín saludable y atraerá a los polinizadores durante todo el año.
En primavera llega el momento de limpiar. Retire las plantas u hojas muertas que se hayan acumulado durante el invierno. Esto deja espacio para un nuevo crecimiento. También es un buen momento para plantar nuevas flores que florecerán en los próximos meses. Esté atento a cualquier plaga o enfermedad y trátela de una manera que sea segura para los polinizadores.
Compartir Con Tus Amigos: