Descubre Su Número De Ángel

Cómo curar la ansiedad social con estos 5 consejos

Un trastorno de ansiedad social puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, raza o identidad de género. Los síntomas pueden incluir el miedo persistente de ser juzgado o humillado en situaciones sociales específicas y una ansiedad excesiva que no concuerda adecuadamente con el tono de la situación. Los pacientes que luchan con la ansiedad social a veces se inscriben en asesoramiento u obtienen medicamentos para controlar los síntomas de su trastorno de ansiedad.



Fuente: rawpixel.com

Si siente que su ansiedad social se ha apoderado de su vida y ha interrumpido su capacidad para manejar situaciones sociales habituales, consulte estos 5 consejos para curar la ansiedad social ahora.



¿Qué es la ansiedad social? ¿Cómo afecta la ansiedad social a la capacidad de funcionar de alguien?

Pero primero, revisemos la definición de trastorno de ansiedad social. Si bien es normal sentirse nervioso en determinadas situaciones, como una entrevista de trabajo o una cena con los padres de tu pareja, no es normal experimentar fobia social y ansiedad intensa hacia situaciones cotidianas. Un trastorno de ansiedad social a menudo se manifiesta en forma de miedo o angustia severo hacia estas situaciones sociales. Una persona puede preocuparse de que la gente la juzgue con dureza o la rechace. Estos síntomas pueden ser tan graves que dificultan la capacidad de una persona para llevar una vida normal.



La ansiedad social, también conocida como fobia social, puede desencadenarse en una variedad de situaciones que involucran:

  • Usar baños públicos
  • Entrar en una habitación llena de gente
  • Comer delante de otra persona
  • Asistir a clase
  • Yendo a trabajar
  • Iniciar una nueva conversación
  • Fechado
  • Ir a una fiesta
  • Hacer contacto visual con alguien
  • Hablar en público o dar un discurso a un grupo grande de personas.
  • Hablar con extraños

Si bien estas situaciones pueden no parecer un gran problema para algunas personas, aún pueden causar ansiedad social y aprensión en pacientes diagnosticados con fobia social.



Causas comunes de ansiedad social

¿Qué causa que alguien desarrolle un trastorno de ansiedad social? Como la mayoría de los trastornos de salud mental, el trastorno de ansiedad social es causado por la intrincada interacción entre una variedad de factores biológicos y ambientales. Las causas comunes provienen de rasgos heredados, una amígdala hiperactiva y un comportamiento aprendido. Exploremos juntos cada causa común de ansiedad social.



Fuente: rawpixel.com
  • Predisposición genética: Los problemas de salud mental como la ansiedad social pueden ser hereditarios. Sin embargo, los investigadores no están completamente seguros de si esto ocurre debido a la genética o al comportamiento aprendido.
  • Amígdala: La amígdala, una estructura en el cerebro que podría estar involucrada en el control de la respuesta al miedo, a veces es hiperactiva en personas con un trastorno de ansiedad social. Los pacientes con una amígdala hiperactiva tienden a experimentar una mayor respuesta de miedo, lo que resulta en mayores niveles de ansiedad durante las situaciones sociales.
  • Eventos pasados: Las situaciones sociales pasadas que terminaron en vergüenza pueden hacer que las personas desarrollen un trastorno de ansiedad social.
  • Ambientest: Los padres que muestran ansiedad y fobias hacia situaciones sociales específicas pueden transmitir estas tendencias a sus hijos. Los hijos de padres sobreprotectores o controladores excesivos también pueden desarrollar ansiedad social.

Síntomas de ansiedad social

La ansiedad social puede presentarse a través de síntomas emocionales, conductuales y físicos. Los síntomas comunes del trastorno de ansiedad social incluyen:

  • Evitar situaciones sociales que puedan colocarlo en el centro de atención
  • Sentimientos de miedo y ansiedad intensos hacia hablar con extraños.
  • Miedo a colocarse en situaciones en las que puedan ser juzgados
  • Sudando y temblando
  • Incapacidad para recuperar el aliento
  • Miedo a sentirse ansioso en situaciones sociales, lo que puede terminar aumentando la ansiedad.
  • Permanecer en blanco durante una situación social estresante o de ansiedad, incluida la ansiedad
  • Apego o rabietas en los niños
  • Temblores y temblores corporales
  • Sentimientos de baja autoestima.

Factores de riesgo para desarrollar un trastorno de ansiedad social

Una variedad de factores de riesgo pueden aumentar las posibilidades de desarrollar un trastorno de ansiedad social. Los antecedentes familiares, el temperamento individual, las nuevas situaciones sociales o las inseguridades pueden causar el trastorno de ansiedad social. Si bien los síntomas del trastorno de ansiedad social generalmente comienzan en la adolescencia, pueden aparecer durante la edad adulta cuando comienzan un nuevo trabajo o hacen una presentación importante.



Programar una cita con el médico para la ansiedad social

Si cree que tiene un trastorno de ansiedad social, comuníquese con su médico de atención primaria para programar una cita. Es probable que su médico intente descartar otras afecciones que podrían estar causando su ansiedad. Durante su cita, su médico realizará un examen físico, discutirá sus síntomas y revisará situaciones sociales que podrían estar causando su ansiedad. Para hacer un diagnóstico de trastorno de ansiedad social, los pacientes deben experimentar miedo o aprensión persistente hacia situaciones sociales específicas, evitar situaciones que induzcan ansiedad y ansiedad excesiva que interfiera con su vida.

Fuente: rawpixel.com

5 cosas que puede hacer si tiene un trastorno de ansiedad social

Los pacientes con trastorno de ansiedad social a menudo toman una variedad de pasos y cambios en el estilo de vida para controlar su trastorno. Si está trabajando para superar su trastorno de ansiedad social, consulte estos consejos para superarlo a continuación.

1. Desafíe y contrarreste sus pensamientos negativos



Las personas con ansiedad social tienden a sufrir pensamientos negativos e intrusivos. Pueden temer que una determinada situación social los haga parecer estúpidos o que se avergüencen frente a un gran grupo de personas. Desafiar o contrarrestar estos pensamientos es un método eficaz para controlar su ansiedad social.

Muchos pacientes con ansiedad social también caen en la trampa de participar en estilos de pensamiento inútiles. Pueden catastrofizar un evento o personalizar el comportamiento de alguien hacia ellos. Para comenzar a desconectarse de estos pensamientos, los pacientes con ansiedad social deben identificar cualquier pensamiento negativo subyacente que puedan tener. Luego deben analizar y desafiar estos pensamientos. Al evaluar lógicamente sus pensamientos y emociones, los pacientes con ansiedad social pueden detener estos pensamientos negativos y reemplazarlos por otros más realistas y positivos.



2. Mantenga su enfoque en los demás en lugar de en usted mismo



Las personas con ansiedad social tienden a quedar atrapadas en su propio malestar y nervios. Como resultado, aquellos con ansiedad social a menudo luchan por concentrarse en las personas que los rodean en lugar de en ellos mismos. Cuando se concentran demasiado en su miedo y aprensión, los pacientes con ansiedad social pueden inducirse accidentalmente ansiedad y estrés adicionales en ellos mismos.



¡No hagas esto! En su lugar, intente centrar su atención en quienes le rodean. Inicie una nueva conversación con otra persona o participe en una conversación actual para dejar de pensar en sus ansiedades actuales. Trate de concentrarse en lo que la otra persona está diciendo en lugar de sintonizarse con esos pensamientos negativos que lo molestan. La ansiedad social puede ser difícil de manejar, pero recuerde que no es tan notable como cree. Intenta concentrarte en el momento presente lo mejor que puedas. A medida que continúe practicando esto, su ansiedad social eventualmente será más fácil de manejar.

3.Haga un mayor esfuerzo para ser más social



Desafíe su ansiedad social buscando nuevas relaciones y encontrando entornos sociales de apoyo para unirse. Algo tan simple como decir 'hola' a sus compañeros de trabajo o preguntarles qué hicieron durante el fin de semana puede ayudarlo a controlar su ansiedad social. A medida que sus esfuerzos por aliviar su ansiedad social se vuelvan más fáciles, asegúrese de continuar cultivando sus nuevas relaciones. Algunos pacientes que luchan con la ansiedad social también toman clases de habilidades sociales o se ofrecen como voluntarios con grupos pequeños de personas.

4. Limite los alimentos y los hábitos no saludables

Su dieta podría tener un impacto significativo en su salud mental, así como en su capacidad para controlar su ansiedad social. Evite consumir cantidades excesivas de cafeína del café o de los refrescos, ya que puede aumentar sus síntomas de ansiedad. Trate de beber solo con moderación y evite fumar. Tanto el alcohol como la nicotina pueden empeorar su ansiedad social y los síntomas que la acompañan.

5. Pruebe tratamientos alternativos como la meditación y el yoga

La meditación y el yoga también pueden ser de gran ayuda para las personas con ansiedad social. Intente combinar estas prácticas con al menos 30 minutos de ejercicio al día para ayudar a controlar su ansiedad social.

Fuente: rawpixel.com

Tratamientos para la ansiedad social

Los pacientes pueden elegir entre una amplia variedad de tratamientos para su trastorno de ansiedad social.

  • Medicamentos recetados como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) e inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)
  • Psicoanálisis
  • Terapia cognitivo-conductual (TCC), incluida la exposición, la reestructuración cognitiva y el entrenamiento de habilidades sociales

La mayoría de las veces, su médico de atención primaria le recomendará un tratamiento específico para su trastorno de ansiedad social. Si desea comodidad y tranquilidad cuando se trata de su tratamiento de ansiedad social, puede disfrutar de un asesoramiento en línea sobre salud mental. La terapia en línea funciona bien para personas con horarios ocupados o que no pueden encontrar un médico cerca que pueda ayudarlos.

Ansiedad social en niños y adolescentes

La ansiedad social puede afectar a niños y adolescentes. Si bien es normal que los adolescentes se sientan cohibidos y aprensivos ante la idea de ser rechazados, los sentimientos de ansiedad que son lo suficientemente extremos o intensos como para interrumpir su capacidad para funcionar normalmente requieren ayuda profesional. La ansiedad social generalmente se desarrolla alrededor de los 13 años. También puede coexistir con otros trastornos como la depresión o el TDAH. La ansiedad social es más común en mujeres que en hombres. Los adolescentes que sufrieron una experiencia traumática también tienen más probabilidades de desarrollar ansiedad social.

Los signos de ansiedad social en los adolescentes son similares a los observados en los adultos. Si cree que su hijo padece un trastorno de ansiedad social, es imperativo que programe una cita con el pediatra de su hijo. Su médico realizará una evaluación física y hará una serie completa de preguntas sobre su estado de ánimo y síntomas recientes antes de hacer un diagnóstico oficial.

¿Está usted o un ser querido luchando actualmente con un trastorno de ansiedad social? Comuníquese con los profesionales de la salud mental en línea en BetterHelp hoy mismo. Nuestros consejeros de salud mental están aquí para ayudarlo a usted oa los miembros de su familia a lidiar con la ansiedad social y la fobia. Con la ayuda adecuada, puede superar su trastorno de ansiedad social.

Compartir Con Tus Amigos: