Dubai se convertirá en la primera ciudad con servicio de taxi aéreo eléctrico

Dubai tiene planes ambiciosos para convertirse en la primera ciudad del mundo en introducir un servicio de taxi aéreo totalmente eléctrico. Se espera que los taxis voladores futuristas 'VoloCity', desarrollados por la startup alemana Volocopter, comiencen a operar dentro de los próximos tres años. Los taxis propulsados por baterías proporcionarán viajes aéreos automatizados entre lugares populares de la ciudad, ayudando a aliviar la creciente congestión del tráfico en las carreteras de Dubai. La Autoridad de Carreteras y Transporte de Dubái se ha asociado con Volocopter para lanzar la nueva red aérea y realizar pruebas de vuelo continuas de estos aviones eléctricos pioneros.
Nueva opción de transporte pionera
El Autoridad de Carreteras y Transporte de Dubai (RTA) se ha asociado con la startup alemana Volocopter para lanzar la nueva red de taxis aéreos eléctricos. Actualmente se están realizando pruebas con un avión Volocopter biplaza. Una vez que tenga licencia para operación comercial, el modelo VoloCity más grande podrá transportar hasta dos pasajeros en viajes cortos por Dubai.
RTA espera que los taxis aéreos eléctricos ayuden a aliviar la creciente congestión del tráfico en las carreteras de Dubai y, al mismo tiempo, proporcionen una alternativa de transporte respetuosa con el medio ambiente y que ahorre tiempo. En comparación con conducir, se espera que los taxis VoloCity reduzcan drásticamente los tiempos de viaje entre lugares turísticos populares y distritos comerciales. Al volar por encima del tráfico, los pasajeros podrían volar entre el puerto deportivo de Dubái y el aeropuerto internacional de Dubái en sólo 15 minutos.
Operaciones totalmente eléctricas
Una característica clave de los aviones VoloCity es que son totalmente eléctricos, lo que marca un avance importante en el despegue y aterrizaje vertical eléctricos (eVTOL). tecnología . Alimentados por baterías de litio, los taxis tienen una autonomía máxima de 35 kilómetros con una sola carga. Esto los hace aptos para desplazamientos dentro de la ciudad sin necesidad de realizar paradas para repostar.
Los motores eléctricos también son mucho más silenciosos que los motores de combustión, lo que ayuda a abordar las preocupaciones sobre la contaminación acústica de los aviones de baja altitud que operan sobre áreas urbanas densas. Con cero emisiones, los taxis aéreos apoyarán los objetivos de sostenibilidad y los esfuerzos de Dubái para reducir su huella de carbono procedente del transporte.
Operaciones Autónomas y Seguras
Volocopter pretende implementar un alto grado de automatización y autonomía de vuelo en sus aviones para garantizar operaciones seguras. Sensores e informática avanzados ayudarán a los taxis a navegar en un espacio aéreo abarrotado y detectar obstáculos. Desde el despegue hasta el aterrizaje, el VoloCity está diseñado para volar rutas preprogramadas y se mantiene estable sin necesidad de un piloto a bordo.
En lugar de un piloto, los pasajeros interactuarán con el taxi mediante una pantalla táctil a bordo y a través de centros de control remoto en tierra. Aún serán necesarias aprobaciones regulatorias estrictas y pruebas de vuelo antes de que puedan comenzar los vuelos autónomos de pasajeros. Sin embargo, la RTA tiene como objetivo lanzar la red inicial de taxis eléctricos dentro de los próximos tres años.
Conclusión
Si tiene éxito, la red de taxis aéreos eléctricos de Dubái marcará un hito importante, ya que la ciudad se convertirá en la primera del mundo en implementar un sistema operativo de movilidad aérea urbana a escala. El carácter pionero del proyecto depende del establecimiento de un marco para la adopción masiva del despegue vertical eléctrico. Su objetivo es establecer el estándar para las próximas redes de taxis aéreos para optimizar la accesibilidad y aliviar la congestión del tráfico en ciudades de todo el mundo en el futuro.
Compartir Con Tus Amigos: